
Los retos de Mario Sánchez en el CCE
15/04/2010
Este viernes Mario Sánchez Ruiz será votado por el Consejo Nacional para convertirse en el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y el 4 de mayo asumirá las riendas del organismo durante la reunión-comida que tendrán con el presidente Felipe Calderón. A partir de ahí buscará recuperar la base central del CCE: ser coordinador de los organismos empresariales más que interlocutor de todo, y definir iniciativas concretas en materia fiscal para convencer al PRI y al PRD de que no hay otra más que generalizar el IVA para fortalecer las finanzas públicas ante las presiones por la caída de ingresos en Pemex y la falta de recursos en el sistema de salud.
En su candidatura, apoyado inicialmente por Concamín, Concanaco, Coparmex y el Consejo Nacional Agropecuario, sumó la fuerza de organismos empresariales de Nuevo León y Jalisco y se convirtió en candidato de unidad, nadie más se registró para competir; no se movió Claudio X. González, quien puede ser sustituido en el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios por Fernando Senderos, Roberto Hernández o Roberto Servitje. En su lugar al frente de la Concanaco quedará el coahuilense Jorge Dávila, actual vicepresidente.
El tema de la inseguridad es trascendente. Sánchez Ruiz dijo el 12 de junio de 2009 que industriales, comerciantes y transportistas son víctimas de la delincuencia: “es algo generalizado”, y que sufren asaltos, extorsiones y secuestros. El problema es que está creciendo la práctica de la delincuencia de chantajear a empresarios con 50 mil pesos mensuales para que operen en Tamaulipas, Coahuila, San Luis Potosí, Veracruz y prácticamente en todas las zonas pegadas al golfo de México.
Otro reto tiene que ver con la contribución empresarial para que la recuperación económica y el empleo tengan bases firmes, y no será fácil.
Fuente: Milenio
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
