
México crecerá 5.5 por ciento este año
15/04/2010
?El rebote económico de este año se traduce en una recuperación del empleo.
Más que avance, es un rebote a la caída de 2009, advierte Barclays.
CIUDAD DE MÉXICO.- La economía mexicana logrará este año un crecimiento de 5.5%, pero en 2011 moderará este ritmo a una tasa de 3.3% y a partir de 2012 regresará a su potencial de 3.0% anual, estimó Barclays Capital.
La economista y analista de Mercados Emergentes de la firma, Jimena Zúñiga, considera que el clima de inseguridad en algunos estados del país afecta la vida diaria de sus habitantes, pero dada su restricción geográfica no tiene un impacto macroeconómico significativo.
Explicó que el rebote económico de 5.5% proyectado por la correduría para México en este año es producto de la reactivación prevista en Estados Unidos, dados los vínculos que tiene la economía mexicana con el sector manufacturero de ese país. Aunque el sector exportador es el que encabeza la recuperación de México, destacó que otras áreas de la economía reportan también resultados positivos, como servicios o consumo.
Para la economista, la inversión privada “está un poco” rezagada, pero esto es lógico ya que con la fuerte contracción de 6.5% que registró la economía en 2009 se quedó mucha capacidad instalada y las empresas no tuvieron necesidad de invertir.
El crecimiento pronosticado por Barclays Capital beneficiará al peso, pero la firma considera que el potencial adicional de la economía es limitado y después se moderará a tasas más consistentes, del orden de 3.0 por ciento.
El rebote económico de este año se traduce en una recuperación del empleo, con la creación de 444 mil nuevas plazas de junio de 2009 a marzo de 2010, pero esta generación será un poco más lenta, en la medida que la actividad económica modere su ritmo. Agencias
PARA SABER MÁS
Economía crecería dos puntos más con reforma laboral
CIUDAD DE MÉXICO.- De aprobarse la iniciativa de reforma laboral que envió el Ejecutivo federal al Congreso, la economía mexicana registraría un crecimiento adicional de dos puntos porcentuales, aseguró el director general del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Roberto Newell.
Fuente: El Informador
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
