
Una dura lección.
26/03/2014
Daniel Pérez
Daniel Pérez
La joven compartió su testimonio ayer en la Universidad La Salle durante el Road Show, un modelo para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos de sufrir un accidente vial.
Por la combinación del alcohol y el volante, Lorna perdió un brazo y Marcela López a su hijo.
En el 2009, Lorna acudió a una boda con su familia, y su hermano mayor, quien conducía en estado de ebriedad una camioneta llena, la hizo meterse a la cajuela.
"Se volteó el coche, dio como tres vueltas, yo nada más sentí cuando estaba tirada ahí en el piso y cuando abrí los ojos, el coche estaba hasta por allá.
"Volteó y veo y no tenía la mano, tenía el hueso así pelón y la sangre así toda, como de película", relató.
Para superar ese trauma, Lorna decidió continuar con su vida y su pasión de tocar el violín.
La joven compartió su testimonio ayer en la Universidad La Salle durante el Road Show, un modelo para sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos de sufrir un accidente vial.
Marcela López relató a unos 500 alumnos que no pudo despedirse de su hijo de 20 años.
El 20 de mayo del 2011, Chema salió con una amiga para ir a una fiesta y a medianoche decidieron ir a otra, en una camioneta conducida por un joven que bebió alcohol 3 días consecutivos.
Se preocupó cuando su hijo no contestó sus llamadas, y su peregrinar buscándolo acabó horas después cuando en el Ministerio Público le informaron que Chema había fallecido en un accidente.
"No me permitieron entrar a verlo... quise estar con él por última vez", dijo conmovida hasta las lágrimas.
"Es la peor noticia que te pueden dar, como papá uno no está preparado para perder a un hijo, uno piensa en qué va a pasar con ellos cuando uno muera, pero nunca qué va a pasar contigo si ellos faltan".
Sus relatos, junto con experiencias de rescatistas del ERUM, encargados del Programa Conduce Sin Alcohol de la Policía del DF, así como de doctores, y un piloto de carreras profesional, impactaron a los alumnos.
"Están súper traumáticas todas las historias pero, la verdad, así te deja mucho en qué pensar; la historia de la chava lo que más nos impactó a todos y yo me puse a berrear", comentó Ana Sofía, de 19 años, estudiante del segundo semestre de Arquitectura.
Fuente: Reforma
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
