
Hizo gobierno poco por empleo.
14/04/2010
Brenda Garza Ávila
Brenda Garza Ávila
El presidente de la Caintra, Andrés Garza Herrera, enfatizó que en los últimos meses la entidad sólo ha recuperado entre 8 y 10 mil fuentes de trabajo.
Aunque ya se ha recuperado la mitad de los empleos perdidos en Nuevo León a raíz de la crisis, esto aún no es suficiente ya que dicho logro no se obtuvo por acciones propias del gobierno federal, sino por la reactivación económica de otros países.
El presidente de la Caintra, Andrés Garza Herrera, enfatizó que en los últimos meses la entidad sólo ha recuperado entre 8 y 10 mil fuentes de trabajo.
Esto la coloca en la mitad del camino que deberá de recorrer para llegar a la recuperación total de plazas.
A detalle, el líder industrial refirió que en este momento Nuevo León presenta un déficit de cerca de 20 mil empleos.
“Los empleos que se están generando son productos
Andrés Garza Herrera
inerciales de la recuperación de la economía de Estados Unidos, decimos inerciales porque realmente es la inercia la que los está creando, no vemos acciones contundentes por parte de las autoridades.
Sin hacer mucho crecemos, hay industrias que están repuntando como la automotriz pero hay que ser realistas y si lo comparamos a como estabamos en julio del 2008 aún tenemos un déficit de 20 mil contra el pico que tuvimos en julio en donde teniamos 371 mil.
Ahorita andamos en los 351 mil, llevamos 20 mil recuperados, el punto más bajo fue 330 mil, en nuestro punto más bajo perdimos 40 mil emplos, hemos recuperado la mitad de los empleos perdidos”, explicó.
Aunado a ello, el líder industrial apuntó que el reflejo más claro del rezago que existe se puede ver en la industria de la construcción, la cual pese a que mueve cerca de doce areas industriales, todavía no muestra signos fuertes de recuperación.
Por el contrario dijo que los sectores que más han repuntado con respecto al año pasado son el automotriz, el de autopartes y el de transporte.
El titular de la Cámara de la Industria de la Transformación en Nuevo León consideró que la reforma político fiscal que promueve el Gobierno federal está frenando inversiones y por ende la creación de nuevas fuentes de empleo.
“Es una reforma con tintes totalmente recaudatorios, ya estamos empezando a ver los efectos, por eso existe este déficit.
Necesitamos acciones contundentes, tales como la facilitación del crédito a la vivienda, a la industria y lo que más urge una reforma fiscal integral que no capture los recursos de las empresas con el pago de impuestos para que se puedan destinar a más inversión productiva”, expresó.
Fuente: El Porvenir
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
