NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Nuestra manera de beber.
30/09/2009
Poncho Vera
Recientemente se dieron a conocer datos por demás alarmantes de la cantidad de alcohol que los mexicanos consumimos. Es una barbaridad que pone los pelos de punta.

El abuso en el consumo de este producto (del

alcohol), tal como lo dicen las botellas, produce

daños en la salud. Verdad irrefutable y

absurdamente ignorada por una gran cantidad

de nosotros.

Además de los evidentes daños que produce

físicamente el exceso de alcohol, no hay que

olvidar todo a lo que beber de más representa:

desde accidentes viales hasta la realización de

un sinfín de actividades realmente estúpidas.

Aceptémoslo, gracias al alcohol, al exceso de

éste en nuestro organismo, ofendemos, nos

peleamos, decimos incoherencias, fallamos en

el trabajo, decepcionamos, lastimamos,

hacemos el ridículo&

Son tantos y tantos los problemas que

generamos por la ingesta desmedida del

llamado chupe& y, tenemos que decirlo,

GENERAMOS, puesto que es un asunto

completamente evitable, el cual nosotros poco a

poco vamos buscando con la primera, segunda,

tercera& etcétera, copa.

No quisiera de ninguna manera que estas

palabras fueran tomadas como algo que tenga

que ver con la ENFERMEDAD del alcoholismo,

me refiero al abuso voluntario de las bebidas

etílicas.

Las costumbres que tenemos en el país son

lamentables, persisten& seguimos con la

estúpida idea de que el que es hombrecito bebe

mucho; y ahora los jóvenes de ambos sexos,

para ser cool, deben beber como desesperados.

Tomamos costumbres muy tontas& si vamos a un partido de futbol, hay que beber cerveza, lo mismo en las luchas; los

bautizos, bodas y primeras comuniones deben terminar en borracheras; los grandes contratos se firman en compañía de

varias botellas; en muchos lugares, simplemente te obligan a pedir alcohol para poder sentarte.

Reconozco que el programa Conduce sin alcohol ha funcionado para disminuir los accidentes viales, pero sin ninguna

duda hay mucho, mucho más.

¿Cuántos papás no lloran por sus hijos diariamente embriagados?, ¿cuántos hijos no sufren al ver que su mamá sólo se

levanta de la cama para beber?, ¿cuántas esposas no se sienten totalmente impotentes de ver que su marido simplemente

no es capaz de mantener un trabajo por sus borracheras?

Dejar de beber en México es dificilísimo, la presión social por tomar es impresionante. Incluso, sentimos como una ofensa si

alguien no quiere brindar con una bebida alcohólica con nosotros, hacemos a un lado a los cuates que no quieren meterle al

pisto en nuestra compañía&

Los medios de comunicación no dejamos de pintar a los borrachines como unos tipos simpáticos, muy a todo dar, como

motivo de mofa total.

En las pláticas de amigos siempre tratamos al que se puso más jarra con una especial veneración&

Nos emborrachamos, y es muy común que vengan muchas estupideces de nuestra parte& debemos hacer algo para que

culturalmente cambiemos nuestra percepción de la botella.

Estoy seguro que si fuéramos un país más sobrio, seríamos más felices.

Fuente: La Crónica    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria