
PRD afina paquete económico alterno.
30/09/2009
Francisco Resendiz
Francisco Resendiz
El PRI negocia con Calderón el impuesto de 2%, aseguran.
El PRD presentará al Poder Legislativo, mediante sus bancadas en las cámaras de Diputados y Senadores, una
propuesta alternativa al proyecto de paquete económico del presidente Felipe Calderón para 2010, anunció el líder
del sol azteca, Jesús Ortega.
Además, cuestionó al PRI por no fijar una posición categórica en torno al impuesto de 2% al consumo, y aseguró que
en este tema el tricolor mantiene una negociación con el gobierno.
La propuesta perredista, detalló Ortega, contempla poner fin a una política filantrópica de combate a la pobreza,
fomentar la planta productiva nacional e impulsar una política fiscal recaudatoria y redistributiva. También busca dar
certidumbre jurídica a la inversión, legislar sobre monopolios, inversión en infraestructura, impulsar la consolidación
del Seguro de Desempleo, apuntalar la banca de desarrollo y aplicar una verdadera política de austeridad.
Me parece que lo sustantivo es dotar al país de un nuevo modelo de desarrollo económico, explicó Ortega en
conferencia.
Consenso entre perredistas
Adelantó que la propuesta que se llevará al pleno Legislativo en medio de las movilizaciones contra el plan
económico del presidente Calderón estará lista esta semana, y será presentada una vez que sean instaladas las
comisiones legislativas.
Dijo que hay coincidencias entre los gobernadores del PRD en el sentido de que la propuesta presidencial de aplicar
un impuesto de 2% al consumo es una zanahoria, que sólo busca resolver el boquete que provocaron en las
finanzas públicas.
Nuestra propuesta buscará resolver el problema de la pobreza y de la crisis a partir de fomentar y crear las
condiciones para el crecimiento económico. El PRD piensa que la mejor manera de combatir la pobreza no es con
una política de filantropía, dijo Ortega al especificar que también impulsa un crecimiento económico que genere
empleos dignos y bien pagados que hagan que las familias tengan un ingreso que contribuya a la reactivación del
mercado interno, a fin de superar la crisis.
Fuente: El Universal
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
