
Navarrete propone modificar déficit fiscal.
29/09/2009
Ricardo Gómez
Ricardo Gómez
Precisa que no se debe regresar a tiempos de endeudamiento.
El presidente del Senado, Carlos Navarrete, se pronunció porque el Congreso de la Unión modifique la propuesta del Ejecutivo de un déficit fiscal para el
próximo año de 0.5%, cuya base es irreal como lo informó ayer en su edición impresa EL UNIVERSAL.
Dijo, en conferencia, que los legisladores deben aumentar esa cifra, aunque aclaró que no apoyan regresar a los tiempos de antaño para endeudar al país.
La propuesta del gobierno en materia de déficit público es conservadora. El déficit que están proponiendo, que es apenas de 60 mil millones de pesos, que
es punto cinco del PIB, es una cifra muy pequeña para las necesidades presupuestales que el gobierno de México tiene.
Estoy lejos de proponer un déficit irresponsable, estoy lejano de un regreso a los tiempos en los que se usó y se abusó del déficit para financiar el gasto
público de México. Sé las consecuencias que eso trajo para el país, pero estoy muy consciente y coincido con premios Nobel de economía, que han
expresado en los últimos días su punto de vista, con especialistas internacionales, que el manejo del déficit puede darse con responsabilidad, pero utilizándolo
como un instrumento y una palanca para financiar malos momentos de los países, por eso Europa los está utilizando, por eso América los está utilizando, por
eso Estados Unidos y Canadá los están utilizando.
El legislador perredista sostuvo que bajo esa situación no queremos vivir de prestado, pero tampoco podemos dejar de recurrir al crédito internacional, al
crédito nacional para financiar el gasto de 2010.
Por el PRI, el senador Francisco Arroyo Vieyra, dijo que esa cifra a la baja forma parte de un círculo vicioso que cada año se presenta en el Congreso de la
Unión, con el fin de tener márgenes para negociar. Consideró que tendrán que corregir esa cifra.
Desde su punto de vista, el círculo vicioso afecta la relación entre poderes.
Apoya manifestaciones
Navarrete avaló las movilizaciones de diferentes grupos de la sociedad con el fin de manifestar su rechazo al impuesto de 2% y el paquete económico del
presidente Felipe Calderón.
Fuente: El Universal
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
Categoría: CONGRESO DE LA UNION
