NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
No te arriesgues con alcohol adulterado
31/12/2013
Paloma Villanueva
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) difundió en redes sociales una infografía en la que señala que las bebidas alcohólicas adulteradas son elaboradas sin un control de calidad o higiene y son un riesgo para la salud.

En la mesa de la cena de Año Nuevo suele haber, además de uvas para pedir los 12 deseos, copas y vasos con bebidas alcohólicas para brindar, por eso no está de más saber reconocer el alcohol adulterado a la hora de hacer las compras.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) difundió en redes sociales una infografía en la que señala que las bebidas alcohólicas adulteradas son elaboradas sin un control de calidad o higiene y son un riesgo para la salud.

La autoridad sanitaria recomienda que si vas a comprar bebidas alcohólicas lo hagas en lugares formalmente establecidos y evites tianguis o puestos ambulantes.

"Duda de la calidad de la bebida si tiene precios muy bajos o menores que los de los establecimientos formales", aconseja Cofepris.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud (SSa) consumir alcohol adulterado puede causar insuficiencia renal, lesiones en el hígado y daños al sistema nervioso central.

Cofepris difundió en redes sociales algunos consejos para detectar si una bebida alcohólica está adulterada:

-La tapa de la botella no debe girar o escurrir contenido.

-El holograma debe ser auténtico y no estar maltratado.

-Compara junto con otras botellas que el llenado o aforo sea exactamente el mismo. Un proceso manual no tiene esa precisión.

-Gira la botella y regrésala a su posición original y nota como suben las burbujas, si ves partículas que caen, se trata de un contenido que no fue elaborado con suficiente calidad o higiene.

-La mayoría de las etiquetas tienen un sistema de pegado horizontal que impide que sean retiradas completas.

-Los marbetes y etiquetas deben estar bien pegados y colocados. Botellas con etiquetas mal colocadas no pasan el control de calidad.

-Fíjate bien que las etiquetas no estén sobrepuestas a otras y que cuenten con relieves que se notan con el tacto y tintas directas.

Fuente: AM de León    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria