NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Arte en dos versiones: coñac y escultura
01/04/2010
Ciudad de México.- Todo un acontecimiento fue la presentación de la nueva edición de un coñac, producción de una importante casa licorera de procedencia francesa que llegó a México para posicionarse en el mercado de las bebidas de colección y buen gusto. Con la presencia del artista plástico José Luis Cuevas como testigo de honor del lanzamiento de 39 botellas exclusivas, dio inicio el evento de presentación del producto en México, anunciado como único en su clase.

Personalidades de los ámbitos social, cultural, diplomático, político y empresarial se dieron cita en el Museo José Luis Cuevas, en donde, además, se develó la pieza creada a manos del mencionado artista, quien trabajó bajo la inspiración de la bebida.

"Cuevas elaboró un lienzo con los trazos de esta botella que muestran lo que para él representa la esencia de este gran coñac", mencionó Bertrand Guinoiseau, master blender y embajador de la casa licorera.

Francois Bouyra, presidente de Casa Pedro Domecq, y Bertrand Guinoiseau anunciaron que el lienzo será subastado a beneficio del Patronato Amigos del Museo José Luis Cuevas, que preside Jorge Eduardo Burillo Azcárraga y su esposa, Luz de Lourdes Sagarena de Burillo, para que continúen con el objetivo que se ha planteado la institución desde que fue fundada.

Ambos directivos destacaron las características de la botella, que conjunta la artesanía de la envase, elaborado bajo la técnica del vidrio soplado y una fina decoración hecha mano, así como el arte del proceso que implica crear su contenido, en el que "se controla cada paso", resultado de la mezcla de varias eaux-de-vie, algunas de las cuales han estado madurando por más de un siglo, cual tesoro oculto de las bodegas de la casa, para finalmente embotellarlo en cristal de Sérvres.

"En México se podrán conseguir solamente 39 botellas de Martell, edición especial, mismas que fueron elaboradas con el máximo cuidado y los más finos materiales, lo que otorga exclusividad y un estilo inigualable, lo que lo hace el mejor coñac de la casa francesa", recalcaron los representantes de la firma.

En un paréntesis del discurso se invitó a los congregados a que degustaran una copa de la bebida que ahí se develaba y así se realizó un pequeño brindis, en el que Francois Bouyra destacó: "Con este extraordinario lanzamiento, la casa rubrica su compromiso con México, un país en el cual se pueden disfrutar los mejores coñacs del mundo, siendo esta bebida el punto culminante de una búsqueda por la perfección que ha durado 300 años, desde la fundación de este sello".

Al final de la revelación de ambas piezas, tanto del coñac como del lienzo, se invitó a los asistentes a disfrutar de una suntuosa cena que fue acompañada de finos vinos, bajo la atenta mirada de la "Giganta" que observaba desde el patio principal del recinto; todo un escenario que fue enmarcado por un concierto a voz del tenor Fernando de la Mora.

Fuente: El Sol de México    
Categoría: CIVYL Y FISAC    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria