
Policía municipal usará "alcoholímetro amigo"
02/12/2013
Juan Guízar
Juan Guízar
Tijuana.- Los alcoholímetros se reforzarán y continuarán por tiempo indefinido, ahora mediante un plus que consiste en un nuevo esquema: el "alcoholímetro amigo", según lo dio a conocer el secretario de Seguridad Alejandro Lares.
"Habrá elementos policíacos con un medidor de alcohol afuera de un antro, sin causar sanción administrativa, y se le va preguntar al ciudadano si desea saber de manera voluntaria qué cantidad de alcohol trae, para saber si maneja su vehículo, o decide apoyarse en un conductor asignado".
Esto es parte del proceso de acercamiento con la ciudadanía que nos ha pedido el presidente municipal Jorge Astiazarán, de que "la ciudadanía sea parte de la seguridad pública, y la seguridad pública sea parte de la ciudadanía", dijo.
Vamos a crear dentro de la policía una sección de alcoholimetría, que tendrá como función todo lo relativo a la instalación de filtros, gente especializada y que va generar acciones de prevención como de reforzamiento de las medidas en concordancia con la ciudadanía.
Lares comentó que en el combate al narcomenudeo, se van a reforzar las acciones, pero sobre todo la coordinación con el estado y la federación, con quienes se establecerán nuevas líneas de trabajo y desarrollo de acciones tendientes a disminuir los índices de mercado y consumo.
Dijo que aun cuando se mantendrán abiertas las convocatorias para reclutar nuevos agentes de la policía y abatir el déficit, es importante fortalecer los controles y filtros para recibir a más elementos.
En torno a los últimos casos delictivos en los que se han visto involucrados policías municipales, el secretario de seguridad indicó que para enfrentar estos casos, será necesaria la supervisión.
"Si existe una supervisión adecuada, en dónde andan los oficiales, qué están haciendo los oficiales, cómo lo están haciendo, yo creo que esa es la clave. Un ejemplo, dijo: desde aquel oficial que no trae su placa o su gafete, si no le dices nada, al día siguiente se le va hacer fácil no traer otra cosa, al rato no trae su equipo completo", dijo.
Se trata de crear candados para que no se nos desborden, concluyó.
Fuente: El Sol de Tijuana
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
