
Cotiza crudo de EU en dls. 82.94
31/03/2010
Reuters
Reuters
El petróleo Brent para mayo ascendía 51 centavos a 81.79 dólares
Londres, Gran Bretaña (31 marzo 2010).- El petróleo subía este miércoles hacia los 83 dólares por barril, dirigiéndose al quinto aumento trimestral consecutivo, mientras los mercados esperaban datos de inventarios del gobierno estadounidense previstos para más adelante en el día.
El futuro para entrega el próximo mes en la Bolsa Mercantil de Nueva York ha subido casi 4 por ciento en lo que va del año, y a las 11:13 horas GMT ganaba 57 centavos a 82.94 dólares por barril.
El petróleo Brent para mayo ascendía 51 centavos a 81.79 dólares.
Un sondeo entre 14 analistas reflejó que las existencias de crudo de Estados Unidos probablemente crecieron la última semana por novena vez consecutiva. La Administración de Información de Energía difunde sus estadísticas semanales a las 14:30 horas GMT.
"Hace una semana (...) reportó un enorme incremento de 7.25 millones de barriles en las existencias de crudo (...) los precios se mantuvieron estables, juntaron fuerzas y después subieron", escribió Dennis Gartman en su publicación para los operadores de crudo, seguida de cerca en el mercado.
"Los mercados que suben ante noticias desfavorables para los precios realmente son impresionantes, y éste es uno de esos mercados", agregó.
La demanda estadounidense de petróleo en las últimas semanas ha registrado su mayor incremento anual en 18 meses, mientras que las importaciones chinas están en alza, reflejando un crecimiento sostenido en los dos principales usuarios de crudo del planeta.
Los inventarios de subproductos en Estados Unidos han estado en contracción.
Las existencias de destilados, incluyendo combustible de calefacción y diesel, se redujeron en 1 millón de barriles la semana pasada a 147.5 millones de barriles, dijo el martes un grupo del sector, el Instituto Americano del Petróleo (API por sus siglas en inglés).
"Dado lo que dijo el API ayer, se debe suponer que la noticia (de la Administración de Energía) será la misma. De otro modo, todas las miradas estarán atentas a los mercados financieros, particularmente al dólar", dijo el operador Tony Machacek de Bache Commodities.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
