
InmujeresDF dará atención a mujeres con adicciones
21/11/2013
Norma Ponce
Norma Ponce
Ciudad de México.- Rafael Camacho Solís, director del IAPA, habló del incremento del consumo de sustancias psicoactivas por parte de las mujeres. Al respecto, refirió que en la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, más de dos millones de personas abusan del alcohol y la relación es de 1.6 hombres por cada mujer; en cuanto al consumo de tabaco casi dos millones lo fuman y la relación es de 1.5 hombres por cada mujer.
El Instituto de las Mujeres del Distrito Federal y el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones firmaron un convenio de colaboración para dar atención a las mujeres con adicciones
Beatriz Santamaría Monjaraz, directora del InmujeresDF, explicó que en el DF siete de cada 10 mujeres son víctimas de violencia psicoemocional y comunitaria y que el 30 por ciento de los hogares son encabezados por mujeres que desempeñan diversos roles como proveedoras, cuidadoras y educadoras, con una doble o triple jornadas de trabajo, lo que fomenta que las mujeres consuman altos índices de alcohol y drogas.
Señaló que más del 50 por ciento de los servicios de atención psicológica y acompañamiento emocional que se brindan en los 16 Centros Integrales de Atención a la Mujeres (CIAMs) del Instituto.
Con este convenio las psicólogas estarán capacitadas para identificar y atender a las capitalinas con problemas de adicciones o con algún familiar que las tenga, a través de asesorías, grupos de trabajo, así como psicoterapia breve grupal e individual.
Aseguró que la pobreza, desigualdad y la violencia son factores para que las mujeres consuman sustancias psicoactivas, por lo que resulta indispensable incorporar de forma transversal la perspectiva de género en la generación de políticas públicas que atiendan el tema de las adicciones en mujeres.
Rafael Camacho Solís, director del IAPA, habló del incremento del consumo de sustancias psicoactivas por parte de las mujeres. Al respecto, refirió que en la Encuesta Nacional de Adicciones 2011, más de dos millones de personas abusan del alcohol y la relación es de 1.6 hombres por cada mujer; en cuanto al consumo de tabaco casi dos millones lo fuman y la relación es de 1.5 hombres por cada mujer.
Precisó que en la Encuesta de Consumo de Drogas por Estudiantes del Distrito Federal el consumo de alcohol y tabaco en hombres y mujeres es de uno a uno. En tanto que en inhalables, las mujeres los consumen más que los hombres.
Comentó que no hay un número suficiente de centros que den atención adecuada a las mujeres con adicciones y que incluso cuenten con espacios especiales para cuidar a los hijos de éstas, en tanto reciben tratamiento.
Los compromisos el acuerdo incluirán la capacitación al personal del IAPA en materia de género, derechos humanos y violencia contra las mujeres, incorporará a mujeres y a hombres jóvenes, a mujeres adultas y adultas mayores remitidas por el IAPA, así como programas que incluyen asesorías Psicológicas y Jurídicas, así como a los grupos de Mujeres por una vida libre de violencia, a Psicoterapia Breve.
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
