NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Baja tasa de desempleo a 5.4%.
26/03/2010
Gustavo de la Rosa
La población desempleada llegó a 2 millones 553 mil personas en febrero, una reducción de 209 mil personas respecto a enero.

Ciudad de México (25 marzo 2010).- En febrero, la tasa de desempleo se ubicó en 5.43 por ciento como proporción de la Población Económicamente Activa (PEA), una reducción respecto al mes anterior, cuando se ubicó en 5.9 por ciento, señalan datos del Inegi.

Los datos ajustados confirman la tendencia descendente del desempleo, de tal forma que en enero la tasa de desocupación fue de 5.52 por ciento y pasó al 5.21 por ciento en febrero.

Joel Virgen y Sonia Machain, especialistas de Grupo Financiero Banamex, comentaron que prevalece una tendencia descendente; respecto a su pico alcanzado en mayo de 2009.

"Desde su punto más alto, la tasa de desocupación en cifras ajustadas ha descendido en 0.84 puntos porcentuales que equivalen aproximadamente a 388 mil personas que se incorporaron al mercado de trabajo; la previsión es que esta tendencia continuará por el resto de este año; es decir, un descenso moderado del desempleo", señalaron.

Con este resultado, la población desempleada llegó a 2 millones 553 mil personas en febrero, una reducción de 209 mil personas respecto a enero.

Por género, la tasa de desocupación en los hombres fue de 5.55 por ciento, mientras que en las mujeres fue de 5.22 por ciento.

Para los analistas, la generación de empleos formales, es decir, trabajadores afiliados al IMSS, fue menor al número de personas que se incorporaron al mercado de trabajo.

Durante el segundo mes de 2010, la población ocupada alcanzó 94.57 por ciento de la PEA, en los servicios se concentró 42.4 por ciento del total del empleo; en el comercio, 19.9 por ciento, y en la industria manufacturera, 15.7 por ciento; el resto se ocupó en otras actividades.

Al interior de la población que cuenta con un empleo, el 9.6 por ciento se encuentra subocupada, es decir, con necesidad y disponibilidad para trabajar más horas que las que su actual empleo reclama.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria