
Banxico estima inflación de 5% a tasa anual
25/09/2009
Ricardo Jiménez
Ricardo Jiménez
El Banco de México (Banxico) estimó la inflación para la primera quincena de septiembre del presente año en 0.39%, con lo cual los precios al
consumidor a tasa anualizada alcanza un nivel de 5%.
El banco central, dentro de su informe, destacó que con respecto al mismo periodo, pero del año anterior (0.44%), significó una disminución de
0.05 puntos porcentuales: Lo anterior es resultado del menor ritmo de crecimiento en los precios del componente subyacente y, en particular, en el
grupo de servicios.
La variación del índice subyacente durante la primera quincena de septiembre de 2009 fue de 0.32%, mientras que en el mismo periodo del año
pasado el aumento resultó de 0.41%.
Por otro lado, según el informe del banco central de México, el subíndice de las mercancías presentó una inflación de 0.26%, destacando los
incrementos de precios en los genéricos, como azúcar y automóviles, además la variación en el subíndice de servicios fue de 0.38%. De particular
relevancia fueron menores tasas de crecimiento de las colegiaturas, así como las disminuciones en las cotizaciones de los servicios profesionales,
servicios turísticos en paquete y transporte aéreo.
El índice de precios no subyacente registró una variación 0.59% durante la primera quincena del noveno mes de este año, es decir, salió por arriba
de la cifra estimada en 2008, que fue de 0.51%.
De acuerdo con el informe del Banco de México, la variación del en el subíndice de los bienes y servicios administrados y concertados fue de
-0.06%, resultado que estuvo influido por los cargos en las tarifas de electricidad doméstica de alto consumo.
El subíndice de productos agropecuarios, por su parte, registró una inflación de 1.75%, mientras que en igual periodo del año anterior la cifra
correspondiente fue de 0.66%, destacando por incidencia en la inflación quincenal, los incrementos de precios en el grupo de frutas y verduras,
especialmente en los genéricos como jitomate, papa, chile serrano y tomate verde.
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
