
México, en riesgo de estallido social si se aprueba el paquete oficial: AMLO
24/09/2009
Ciro Pérez Silva
Ciro Pérez Silva
Se orillará a muchos mexicanos a tomar el camino de
conductas antisociales, sostiene .
Las propuestas de Calderón sólo contribuyen a profundizar la recesión económica, afirma
La aprobación del paquete económico que envió el gobierno
espurio al Congreso pone al país en riesgo de un estallido social, aseguró aquí Andrés Manuel López Obrador.
Sostuvo que las primeras manifestaciones de una política económica contraria a los intereses populares, que se
expresa en las iniciativas de ley de ingresos y de presupuesto de egresos de Felipe Calderón, son la violencia y la
inseguridad que azotan ya al país.
En esta región de la cañada oaxaqueña, el tabasqueño advirtió que la profunda crisis económica y de bienestar social
que afecta a la mayoría de los mexicanos se agravará aún más si los diputados de PRI y PAN insisten en no rectificar el
camino y promueven incrementos a los impuestos sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA), además de la creación
de nuevos gravámenes.
Con medidas como estas se orillará a muchos mexicanos a tomar el camino de las conductas antisociales, lo que
significa aumentar el flagelo de la inseguridad y de la violencia. Esto es, y no otra cosa, lo que provocará el aumento
generalizado de impuestos y el alza en los precios de las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica, enfatizó en
entrevista.
Al iniciar la séptima etapa de su recorrido por municipios de usos y costumbres de esta entidad, López Obrador
sostuvo que las medidas impositivas que propone Felipe Calderón no resolverán el problema de las finanzas públicas y sí
contribuirán a profundizar la recesión económica.
Lo que sí habrá, de aumentarse los impuestos, los precios y las tarifas, será más inflación, más mortandad de
pequeñas y medianas empresas y comercios, más despidos de trabajadores, más desempleo, más pobreza, más angustia y
desesperación, y, repito, más inseguridad y violencia, ese es el tema principal que debe ocuparnos, aseguró.
El primer resultado de aumentar impuestos e incrementar el costo de bienes y servicios, insistió, es la profundización
de la recesión económica, pues la gente ya no tendrá dinero para satisfacer sus necesidades básicas, menos aún para el
pago de contribuciones que se destinan a favorecer a un gobierno corrupto al servicio de una minoría rapaz. Además está
demostrado que aumentar impuestos cuando hay crisis económica puede llevar a una mayor pérdida en la recaudación
fiscal.
A su paso por los municipios San Juan Bautista Atatlahuaca, Santiago Nacaltepec, San Juan Tepeuxila, San Pedro
Jaltepetongo y Santos Reyes Pápalo, López Obrador reiteró la propuesta de paquete económico alternativo que presentó
el lunes frente a la Cámara de Diputados, que plantea aplicar un plan de austeridad republicana y acabar con los
privilegios fiscales.
Respecto del primer punto, aseveró que el déficit público que el gobierno usurpador ubica en 300 mil millones de
pesos y que el movimiento que él encabeza considera que llega a 500 mil millones, se puede cubrir con ahorros de hasta
200 mil millones en gasto corriente, si se reducen sólo 15 por ciento las partidas de servicios personales y de gastos de
operación del gobierno.
Fuente: La Jornada
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
