NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Prevén estancamiento de sueldos en 2010.
17/03/2010
Verónica Gascón
Al quitar el efecto de la inflación, los salarios incluso caerán 0.58 por ciento en promedio para este año.

Ciudad de México (17 marzo 2010).- Los sueldos en diversos niveles, desde empleados a directores generales, permanecerán estancados este año, debido a que se mantendrán en promedio en 4.6 por ciento de incremento, en términos reales, según la consultora Hay Group.

En una encuesta aplicada a 122 empresas de capital nacional y extranjero, se desprende que 62 por ciento de las organizaciones darán incrementos este año, pero será un comportamiento muy parecido al promedio del mercado.

"No se percibe una recuperación real de sueldos", señaló la firma, que consultó a compañías de sectores como bancos, aseguradoras, bienes de consumo masivo, medios de comunicación, telecomunicaciones y transporte, entre otras.

Al quitar el efecto de la inflación, los salarios incluso caerán 0.58 por ciento en promedio para este año.

El que más caerá es el de los trabajadores sindicalizados, con 0.96 por ciento, y el que menos bajará es el de nivel gerente, 0.39 por ciento.

De acuerdo con la encuesta, para los trabajadores sindicalizados el incremento será de 4.2 por ciento; para empleados, 4.7 por ciento; gerentes, 4.8; para directores, de 4.7 por ciento, y director general, 4.3 por ciento.

El estudio también arrojó que 63 por ciento de las empresas esperan incremento en las ventas este año y 51 por ciento opina que sus utilidades serán mayores que el pasado.

Un análisis de Banamex asegura que el aumento salarial promedio se encuentra por debajo de la expectativa de inflación para este 2010.

La caída real de los salarios, explica el reporte de la entidad financiera, ha venido consolidando una tendencia desde el último trimestre del año pasado, probablemente impulsada por la acentuada debilidad del mercado laboral.

"Aunque la moderación de los salarios ha sido un factor importante en la contención de las presiones inflacionarias, su bajo incremento nominal anticipa una posible pérdida real en el año, lo que constituye una limitante para una reactivación más firme del consumo", señala Banamex.

En tanto, la consultora Grand Thornton Internacional advirtió que en la perspectiva de las empresas, lo peor de la crisis no ha quedado atrás.

"Si bien la mayoría de las empresas en todo el mundo son más optimistas para 2010, es un hecho que lo peor aún no ha quedado atrás. Consultadas respecto de sus intenciones en materia salarial para el próximo año, las empresas del sector privado dijeron estar todavía menos dispuestas a otorgar aumentos durante 2010 de lo que lo estaban en 2009", afirmó.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria