NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Cae economía 10.3% en estados norteños.
17/03/2010
Laura Carrillo
Este desempeño se debe a la exposición de la región al ciclo económico global, pues los estados norteños se basan en manufactura de exportación.

Ciudad de México (17 marzo 2010).- Durante 2009, el Producto Interno Bruto (PIB) en los estados del norte del País, Coahuila, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas, se desplomó 10.3 por ciento en promedio.

Pronósticos de la dirección de Estudios Económicos de Banamex señalan que fue el peor desempeño regional que se observó durante la crisis.

En su análisis "Indicadores Regionales de la Actividad Económica" detalla que esto se debe a la exposición de esta región al ciclo económico global, ya que las entidades se basan en la manufactura de exportación.

Destaca que en el norte se perdieron 203 mil empleos, lo que equivale a la mitad de las plazas cerradas a nivel nacional.

La peor posición fue para Coahuila, cuya economía se desplomó 14.4 por ciento.

No obstante, en su análisis, Banamex concluye que los estados del norte se recuperarán rápidamente.

"El incremento en la demanda de los productos que se laboran en la región, por parte de Estados Unidos, será el principal motor para una nueva fase de crecimiento en la región durante 2010", expone el estudio.

En contraste, en los estados del sur del País, el PIB retrocedió 4.5 por ciento durante 2009, la que resultó la menor afectación a nivel de zonas.

Esto se debe a la poca integración que tienen a los mercados internacionales, que incluso llevó a que Chiapas creciera 1.1 por ciento y Oaxaca 0.8 por ciento.

"Así, la brecha entre sur y norte se cierra, no porque aquel apure su ritmo de avance, lo cual sería a todas luces bienvenido, sino porque el norte interrumpe su dinámica", agrega el documento.

Las economías del sur seguirán en ritmos de crecimiento modesto, señala Banamex, pero bajo las circunstancias de recuperación y bienestar, son claramente insuficientes.

"Lo extraordinario de la coyuntura reciente no debe soslayar el hecho de que, en lo regional, el principal reto sigue siendo lograr un desarrollo más equilibrado", explica el reporte.

El PIB en las entidades económicamente más grandes, Distrito Federal, Jalisco y Estado de México, disminuyó el año pasado 6.4, 6 y 5.6 por ciento, respectivamente.

Zacatecas se ubicó como el Estado con el mejor desempeño en el País, con un modesto crecimiento de 1.6 por ciento.

Los pronósticos de Banamex se adelantan a la estadística oficial que dará a conocer dentro de unos meses el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria