NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pemex, rehén del sistema político: Coparmex
16/03/2010
El sector patronal urgió a hacer reformas en Pemex porque es rehén del sistema político, burocrático y sindical, lo cual conllevará a que México se quede sin petróleo en 14 años.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de Coparmex, advirtió que la paraestatal es un monopolio con limitada autonomía de gestión y atado a las necesidades del erario y la administración en turno.

"Petróleos Mexicanos necesita visión de futuro, con una estrategia de crecimiento que no sea rehén de la rigidez normativa y del sistema político, burocrático y sindical que hoy lo tiene maniatado. Requiere de una política de modernización tecnológica ambiciosa, de calidad mundial en recursos humanos y materiales", señaló el líder empresarial en su mensaje semanal.

Añadió que México ya es un negociante importante de gasolina y productos petroquímico, pero con el declive de la producción y la incapacidad de desarrollar otros yacimientos, el país será un importador de crudo en el mediano plazo.

De los 72 mil millones de barriles en reservas que se tenían en el sexenio de José López Portillo, hoy quedan 14 mil 300 millones. A este ritmo de producción el país se quedaría sin petróleo en menos de 14 años, afirmó la Coparmex.

Criticó que gran parte de los excedentes generados por los altos precios del petróleo en años anteriores se destinó al gasto corriente y a la mala administración del mismo.

Detalló que el auge petrolero se consumió en una deuda externa que se pagó con dos décadas de exportaciones de crudo.

Gutiérrez Candiani calificó de incomprensible los dogmas ideológicos relacionados con el petróleo.

"Los dogmas ideológicos relacionados con el petróleo tienen todavía mucha fuerza, a pesar de que en muchos casos resultan incomprensibles, como el hecho de entremezclar el concepto de soberanía con el desarrollo de la industria petrolera. Por eso, a menudo se utilizan como instrumento de manipulación política o para perpetuar intereses creados", destacó.

En este sentido, urgió a tomar decisiones porque dejar pasar más tiempo sería un acto irresponsable y falto de visión. El presidente de Coparmex enfatizó que permitir que Pemex se asocie con otras compañías para desarrollar proyectos de mutuo beneficio no es atentar contra la soberanía nacional, sino darle solvencia a una empresa que es prioridad nacional.

Fuente: La Crónica    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria