NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Reprueba la IP al Gobierno.
16/03/2010
El 41% de los encuestados dijo que las medidas gubernamentales tuvieron repercusiones negativas en sus empresas; 13% dijo que fueron positivas.

Ciudad de México (16 marzo 2010).- La forma en que el Gobierno afrontó la crisis económica en 2009 y las medidas fiscales aplicadas para este año fueron reprobadas por la alta dirección de las empresas en el País.

En la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2010 realizada por KPMG, los directivos calificaron con 4.98 (en una escala del 1 al 10, donde éste último es la más alta) la manera en que el Gobierno mexicano hizo frente a la crisis en 2009.

El estudio, que KPMG realizó por quinto año consecutivo, incluyó a ejecutivos de 450 empresas en México, la mayoría de ellos directores o miembros del Consejo de Administración, para quienes el plan anticrisis del Gobierno no fue bueno.

Al respecto, el 41 por ciento de los encuestados señaló que la repercusión de las medidas oficiales en sus empresas fue negativa, frente al 13 por ciento que refirió que fue positiva.

"Nuestro estudio arroja datos que son un reto para las autoridades mexicanas, al pasar de 2 por ciento en 2009, a 41, el porcentaje de quienes consideran que el plan anticrisis repercutió negativamente en su organización", señala el análisis.

Además, los ejecutivos consideraron muy mala la actuación de los diputados y senadores frente a la situación económica del País.

Ello se reflejó en la evaluación que hicieron al paquete económico aprobado por el Congreso para este año, donde 61 por ciento de los empresarios consideró que es malo o muy malo, y sólo 7 por ciento piensa que es bueno o muy bueno.

En su conjunto, el sistema fiscal mexicano tuvo una calificación de 3.45 (en una escala donde 1 es pésimo y 10 excelente).

Los directivos consideraron que el paquete económico aprobado para este año está enfocado a expandir la recaudación y es insuficiente para las necesidades del País.

"Es un conjunto de medidas aisladas que difícilmente solucionarán la problemática en el mediano y largo plazo", señala KPMG.

En materia de competitividad, los ejecutivos consideraron que el País seguirá con problemas en ese rubro, mientras no se realicen las reformas fiscal, laboral y de seguridad.

El 55 por ciento calificó como malo o muy malo el papel del Gobierno como promotor de la competitividad.

Aunque el 89 por ciento de los empresarios está convencido de que aún no se ha superado la crisis, la mayoría estima que la recuperación se dará de 1 a 2 años.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria