
Exhorta el BID a sacar reformas.
11/03/2010
Arturo Rivero
Arturo Rivero
México tiene uno de los peores niveles de recaudación de impuestos y de productividad laboral de América Latina, por lo que urge el consenso para sacar adelante las reformas fiscal y laboral, expuso Ellis J. Juan, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en México.
"Para fortalecer el esquema tributario mexicano no se requiere incrementar la tasa impositiva y cargarle la mano a unos cuantos. Lo que se necesita es establecer mecanismos que saquen a los 27 millones de mexicanos que se encuentran en la informalidad, pero en ese sentido se hace muy poco", comentó.
Agregó que el País tiene serios problemas recaudatorios y de productividad laboral que no se resuelven si no hay reformas estructurales.
Son cambios que están vinculados y deben caminar juntos si se quiere quitar la informalidad.
El funcionario del BID aseguró que si se aminoran los índices de informalidad, se podrán elevar los estándares recaudatorios, pero para conseguirlo, advirtió, se necesita de una reforma laboral que flexibilice la entrada y la salida de personas al trabajo formal, algo que no ocurre actualmente.
En cuanto a la recuperación económica, señaló que pese a que México crecerá entre 3 y 3.5 por ciento en su PIB en 2010, la recuperación del impacto de la crisis tardará, pues será hasta finales de 2011 cuando la nación mexicana alcance los niveles de bienestar de 2007.
"Mientras varios países de América Latina reportarán en 2010 recuperaciones en su PIB a niveles de 2007, México lo hará a finales de 2011. El impacto de la crisis fue mayor en este país y se considera que la caída del PIB en 2009 fue de 7 por ciento.
"El crecimiento que oscilará en 3 y 3.5 por ciento apenas será el punto de arranque para que a finales del siguiente año se alcancen los niveles del PIB per capita de 2007", comentó.
En el marco del anuncio de la reunión anual del BID a celebrarse la próxima semana en Cancún, el directivo señaló que el organismo está comprometido con el País para ayudarlo a salir de esta difícil situación económica.
Recordó que México es el País que más préstamos requiere de parte del BID en AL.
"En los últimos 50 años México ha recibido más de 25 mil millones en apoyos del BID, incluyendo 3 mil 100 millones el año pasado, cuando el País tuvo que hacer frente a la crisis financiera mundial y al brote de la gripe H1N1", recordó.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
