NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Afición con causa.
05/03/2010
Juan Medina
Apasionados a la tauromaquia y la charrería asisten a una subasta a favor de la campaña Consumo Responsable de alcohol.

Desde capotes de Manolete hasta

monturas de gran valor en el

mundo de la charrería fueron parte de los objetos que coleccionistas adquirieron en la puja de la Subasta de la Colección Taurina y de Charrería de la Casa Pedro Domecq.

A esta noche de puja, realizada en la Hacienda de los Morales, asistieron diferentes personalidades, quienes al obtener algunas de estas piezas apoyaron la campaña Consumo Responsable de bebidas

alcohólicas entre los jóvenes.

Durante más de 40 años, la Casa de vinos reunió estas reliquias, pero debido a que no tenían la exhibición que querían, sus dueños decidieron subastarlas y aportar a sus campañas de consumo moderado de alcohol, cero tolerancia a la venta a menores y no tomar y manejar.

“Es hoy una colección que no estábamos disfrutando como hubiéramos querido; no tenía la exposición que ameritaba, entonces, se nos hizo sí, difícil, pero lógico también ofrecer a especialistas, amigos y aficionados de la charrería y tauromaquia”, expresó François Bouyra.

Diversos apasionados a estas tradiciones como Guillermo Steta y su hijo, Billy, tuvieron la oportunidad de observar distintas piezas históricas.

“Vinimos a ver cosas charras y de tauromaquia porque, tanto a mí como a mi papá, nos encanta y, si hay oportunidad de comprar, pues qué mejor”, dijo Billy.

Por otra parte, Marco Antonio de la Torre estuvo presente para apreciar los accesorios relacionados con la charrería, un gusto que heredó de su familia desde que era pequeño.

“Me gustan, tanto la fiesta taurina como la charra, desde pequeño. Esta noche buscaré llevar alguna de las sillas de montar porque están muy trabajadas”, expresó Marco Antonio.

Uno de los objetos más codiciados dentro de la subasta fue un capote que

perteneció a Manolete, el cual inició con un precio de 5 mil pesos hasta llegar a la cifra de 165 mil pesos, cantidad que será destinada a las diversas actividades de la campaña.

“Es una necesidad el que existan estos programas de consumo moderado de

alcohol porque los niños están fuera de control, pues los papás no los ven”, explicó Patricia de López Morton.

Fuente: Reforma    
Categoría: CIVYL Y FISAC    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria