
Llegará programa ‘Vive Prevenido’ a SLRC y Caborca.
04/03/2013
Redacción
Redacción
HERMOSILLO, Sonora(PH) Se trata del arranque de la segunda generación de este exitoso programa que inició en 2011, a partir de un enfoque integral en la prevención de adicciones en los jóvenes.
Más de 6 mil estudiantes de primer año de
secundaria de los municipios de San Luis Río Colorado y Caborca recibirán esta semana pláticas de prevención en el tema de las adicciones, enmarcado en el programa “Vive Prevenido”, que promueve el Instituto Sonorense de la Juventud.
Se trata del arranque de la segunda generación de este exitoso programa que inició en 2011, a partir de un enfoque integral en la prevención de adicciones en los jóvenes.
Igualmente, participan instituciones de la sociedad civil organizada que dependencias gubernamentales como DIF Sonora,
Secretaría de Salud, SEC y el propio Instituto Sonorense de la Juventud.
“Esta es la principal apuesta en prevención de adicciones del Gobernador Guillermo Padrés”, describe Julio Gutiérrez Acuña
Director del Instituto Sonorense de la Juventud.
Este modelo de prevención ya se presentó en Hermosillo, Guaymas y en algunas regiones del sur del estado, así como de frontera norte y esta semana toca el turno a 25 escuelas secundarias de SLRC y Caborca.
Informó que visitarán a todos los alumnos de primero de secundaria de San Luis, que son unos 3 mil 400 y en Caborca uno
estudiantes, es decir, hablamos de unos 6 mil que hoy cursan sus estudios en 25 instituciones de esos municipios, dijo en e
“Hemos tenido excelentes resultados en función de la primera generación de este programa con una menor incidencia en jóvenes
que consume alcohol”, detalló.
Gutiérrez Acuña recordó que Sonora de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Adicciones, está en una situa favorable, citando por ejemplo que en consumo de drogas ilegales se ubica en el lugar 25 y en consumo de alcohol está en 31 de 32 entidades federativas.
Fuente: El Imparcial
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
