
Verificará Coepris sitios libres de tabaco.
01/03/2013
Carlos Ibarra
Carlos Ibarra
Centros nocturnos, oficinas gubernamentales, la zona roja y escuelas son algunos de los lugares a visitar.
La Paz, Baja California Sur (BCS). Con el fin de mantener espacios libres de humo de tabaco, la Secretaría de Salud (SSa) continuará con una serie de verificaciones, a través de la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) y serán centros nocturnos, bares, oficinas gubernamentales y la zona roja aquellos lugares a verificar.
Santiago Cervantes Aldama, adelantó se seguirán efectuando operativos sorpresas, principalmente, en los municipios de La Paz, Comondú y Los Cabos (principal foco rojo), a pesar de que existen 438 inmuebles de gobierno que pueden jactarse de estar libre del humo de cigarrillo.
En caso de no cumplir con las recomendaciones, la Coepris podrá ejecutar el cierre temporal o total de los recintos de recreación nocturnos, así como establecer multas monetarias.
“Hemos realizado acciones de espacios libres de humo en tres de los cinco municipio, hicimos nueve visitas de verificación en la capital, en Comondú y en Los Cabos, todas, al azar, con el objetivo de conocer la situación actual”, puntualizó.
Hizo un llamado a los propietarios de antros para que respeten los reglamentos y mantenerlos 100% libre de cigarro “con la finalidad de evitar la mortandad por consumo de tabaco en nuestro estado, ubicado en primer lugar”.
Recordó que los pequeños comercios que vendan cigarros sueltos, están cometiendo una irregularidad, al mencionar la prohibición existente al respecto.
Para evitar las prácticas que afecten a terceros por humo en oficinas gubernamentales, se realizarán pláticas interinstitucionales para dar a conocer los efectos nocivos del cigarro, así como también se entregará material como un disco con un video llamado: Vivo Más y Vivo Mejor.
Fuente: Octavo Día
Categoría: TABACO
Categoría: TABACO
