NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Inflación mexicana destaca en la OCDE.
02/03/2010
El país registró un alza en precios de 4.5% en enero, superada sólo por Turquía, Islandia y Hungría; según datos del organismo, otras naciones como Irlanda, Japón y Holanda, reportaron una deflación.

México se situó como la cuarta economía con la inflación más alta de todos los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con datos al mes de enero.

De acuerdo con el reporte del organismo internacional, Turquía registró la mayor inflación en el primer mes de 2010, con un alza de 8.2% en los precios al consumidor, seguido de Islandia con 6.6%, Hungría con 6.4%, México con 4.5% y el Reino Unido con 3.5%.

En contraste, varios países de la OCDE observaron durante el primer mes del año una deflación o inflación negativa, encabezados por Irlanda con una tasa de -3.9%, Japón con -1.3%, Holanda con -0.8% y Finlandia con -0.2%.

El reporte de la OCDE agrega que el incremento anual de 10.6% que mostraron los precios de la energía, empujó la inflación total hasta 2.1% en enero, por arriba del 1.9% observado en diciembre de 2009.

Los precios de energía se elevaron en 19.1% en Estados Unidos, mientras que en Grecia aumentaron 17.9%, señala el organismo internacional.

Subraya que los precios al consumidor en alimentos disminuyeron a 0.7% hasta enero de 2010. Excluyendo alimentos y energía, los precios al consumidor se elevaron en 1.6% en ese mes.

En el caso de México, señala que tuvo la tercera inflación más alta en alimentos al registrar un alza de 5.1%, mientras que en productos energéticos fue de 3.0%.

México registró una inflación en enero de 4.46% a tasa anual, mientras que en los primeros quince días de febrero los precios al consumidor subieron hasta un 4.76%.

Después de cerrar 2009 con una inflación menor al 4%, el Banco de México proyecta que los precios subirán hasta un 5.25% para finales de este año, motivados por los cambios fiscales que entraron en vigor, y las alzas en los precios de las tarifas públicas como la gasolina, luz y gas.

Fuente: CNNEXPANSION    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria