
Analistas estiman PIB de 4% en 2010
01/03/2010
Ixel Yutzil González y Ricardo Jiménez
Ixel Yutzil González y Ricardo Jiménez
Repunte será impulsado por más demanda externa, dicen los analistas económicos ajustaron este mes al alza sus pronósticos de crecimiento de la actividad económica para este año a cerca de 4%.
En semanas previas, las autoridades de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México del país aumentaron sus previsiones de crecimiento. Sin embargo, el consenso de los analistas realizó los ajustes posteriormente.
Los analistas económicos entrevistados mediante la encuesta mensual de EL UNIVERSAL previeron que este año la riqueza nacional medida por el Producto Interno Bruto (PIB) se incrementará 3.85% respecto al año pasado, cuando en el entorno de la crisis global la economía nacional cayó 6.5% en términos reales.
Entre 2008 y 2009, el PIB nominal o a precios corrientes —sin descontar el incremento en precios en el periodo— decreció 2.5% al pasar de 12.13 billones de pesos a 11.82 billones.
La nueva estimación del PIB de México para este año repuntó medio punto porcentual, con relación a la encuesta de enero, cuando se pronosticó un PIB de 3.3% para 2010.
Este repunte estaría impulsado por la demanda del sector externo, que apoyó el rebote de la actividad económica en el cuarto trimestre de 2009, y por un repunte anual de 3.17% del consumo privado y el aumento en la generación de empleos en el sector formal, estimado en al menos 387 mil plazas formales.
Aunque esta cifra aún está lejos del millón de empleos formales que requiere la economía para absorber a la nueva fuerza laboral y a la población desempleada.
De acuerdo con los analistas, la economía retornará a los niveles previos a la crisis para remontar la senda de crecimiento a finales de 2011.
El subdirector de mercados financieros de Santander, Salvador Orozco comentó que el cambio en la proyección del crecimiento del PIB para 2010 en parte es resultado de una comparación estadística, combinado también del mayor dinamismo observado en el sector exportador.
El especialista destacó que durante el primer semestre de 2010 la economía del país reportará un incremento promedio de 4%, apoyado fundamentalmente por el repunte de la producción industrial, sobre todo en lo relacionado con el sector automotriz.
Agregó que la recuperación del sector exportador, se derivó de la reactivación de la actividad económica estadounidense, cabe destacar a partir del tercer trimestre de 2009 el PIB se experimentaron movimientos alcistas.
El analista pronosticó que en los últimos dos trimestres del presente año, la actividad económica del país crecerá a un menor ritmo tras mostrará aumentos de 3.0%, debido a la parte interna, donde se observará una caída en los salarios reales y la recuperación del empleo será lenta.
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
