
Preparan pláticas de concientización.
20/01/2013
Guillermina Trejo
Guillermina Trejo
TLALNEPANTLA.- Entre las acciones complementarias del alcoholímetro en Tlalnepantla, se contempla la impartición de pláticas a estudiantes para concientizarlos sobre los riesgos que se corren al conducir bajo los efectos del alcohol.
"Vamos a estar invitando a todas las escuelas, los colegios, para dar pláticas en lo que respecta a la salud, de lo que es el alcohol, los grados de alcohol, cuál es la bebida que más se consume en México", refirió Yoffre Plaza, médico que aplica las pruebas de
alcoholemia y responsable de las charlas por parte del Municipio.
Plaza también celebró la asistencia del Presidente Municipal, Pablo Basáñez, al programa, lo que calificó como un acto de sensibilidad hacia los servidores públicos y los ciudadanos.
"Es una oportunidad muy sensible del señor Alcalde de haber asistido con nosotros a darnos su banderazo, con el Juez Calificador también estuvo, recorrió todos los puntos y estuvo viendo cómo era el proceso del alcoholímetro", explicó.
Otra de las propuestas que se tienen contempladas es reconocer económicamente a los elementos que participen en el programa, además de invitar a la sociedad civil a que supervise el trabajo que se realizará todos los fines de semana.
"Habré de proponer al Cabildo de Tlalnepantla reformas a la normatividad que establece este dispositivo para que también queden debidamente establecidas las gratificaciones extraordinarias para el personal que participa.
"Que esta gratificación se entregue mes tras mes y que de esta manera todo el personal que aquí participe recibirá, en su segunda quincena del mes el correspondiente, apoyo económico como gratitud de Tlalnepantla al esfuerzo que están desarrollando", indicó Basáñez.
Sóplele
Protocolo utilizado en la prueba:
·El conductor es llamado para aplicarse la prueba
·Se le entrega una pipeta
·Se mide el grado de alcohol
·Se le entrega un ticket que comprueba el examen
·Si pasa la prueba, el conductor se va
·Si no pas, es trasladado al Centro de Estadía Temporal
Fuente: Reforma
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
