NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Anticipan restituir reservas petroleras.
26/02/2010
Alma Hernández
Destaca Pemex que cuatro firmas y la Comisión Nacional de Hidrocarburos validan los volúmenes.

Derivado de las inversiones en la exploración y producción, que prácticamente se han duplicado respecto en los últimos 8 años, fuentes de Pemex anticipan mejorar la tasa de restitución de reservas del año pasado de 71.8 a 75 por ciento.

Las firmas Netherland, Sewell International, Ryder Scott y Degolyer and McNaughton en conjunto con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) están validando los volúmenes de reservas incorporadas el año pasado por la petrolera para certificar el volumen de incorporación de nuevos descubrimientos.

Según datos de Pemex Exploración y Producción (PEP) la restitución de reservas probadas que sumaron 14 mil 308 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) el año pasado mejorarán cada año hasta alcanzar 100 por ciento de restitución en el año 2012.

En tanto, las reservas totales se restituirán nuevamente por encima del 100 por ciento alcanzado el año pasado (102 por ciento).

La mejora se debe a que se han mantenido niveles de inversión por 22 mil millones de dólares anuales para exploración.

Los principales proyectos de redistribución de reservas son los yacimientos Ayatsil, Tsimin y Pit. En el primero aumentó el potencial in situ de 500 a 800 millones de barriles de petróleo, con lo cual sólo este desarrollo podría alcanzar una producción de entre 100 y 150 mil barriles diarios, según estimaciones de PEP.

Estos tres descubrimientos fueron los principales hallazgos de Pemex durante la fase exploratoria de 2008 que se están reclasificando y actualizando a partir de la aplicación de pozos delimitadores y están todos ubicados en el sureste.

Y en aguas profundas

En el área denominada Golfo de México Profundo se han realizado ocho pozos exploratorios a la fecha, de los cuales cuatro han incorporado reservas.

Se está delimitando el pozo Tamil 1 que conforma recursos por más de 200 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, que se estima se convertirán en reservas una vez que al menos otro pozo identifique la extensión de la estructura que contiene los hidrocarburos, según información de Pemex.

Al primero de enero de 2009 las reservas totales (3P), por concepto de desarrollo de campos, se incrementaron en 312 mmbpce, mientras que las reservas probables (2P) y probadas (1P) se incrementaron en 417 y 975 mmbpce, respectivamente.

Los campos que observaron incrementos en sus reservas por concepto de desarrollo de campos son: Bolontikú, Sunuapa, EkBalam, Sen, Costero y Caparroso-Pijije-Escuintle, ubicados en el Sureste.

Se opone a nuevos contratos

Con la oposición del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y del Consejero Profesional Rogelio Gasca Neri, se aprobaron las nuevas disposiciones administrativas de contratación que permitirán a Petróleos Mexicanos (Pemex) utilizar contratos incentivados, informaron fuentes.

Ricardo Aldana, tesorero del STPRM, se opuso a la aprobación de las disposiciones al señalar que el Consejo está perdiendo soberanía por presiones del Congreso.

Rogelio Gasca Neri confirmó que presentó su voto en contra de las disposiciones administrativas, que solicitó modificar una fracción del PT y PRI encabezadas por el legislador Francisco Rojas, para evitar que se presentara una controversia constitucional.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria