
Alcoholímetro, las 24 horas y hasta enero.
14/12/2012
Ana Cecilia Méndez y Francisco Mejía
Ana Cecilia Méndez y Francisco Mejía
Habrá apoyo en los accesos al DF, en terminales de autobuses y el Aeropuerto.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, implementó desde ayer y hasta el próximo 7 de enero de 2013 el operativo Alcoholímetro en 20 puntos de la ciudad y durante las 24 horas del día.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, Jesús Rodríguez Almeida, se montaron 435 puntos de revisión, de los cuales 116 estarán en carreteras.
Prevén que durante el operativo se realicen 60 mil entrevistas, 11 mil pruebas y hacer alrededor de 2 mil remisiones al juez cívico, en caso de que se encuentren las pruebas contundentes para ello, así como mil 500 vehículos a corralones.
La dependencia informó que participarán 17 mil elementos, mil 600 patrullas, 800 motocicletas y 7 helicópteros.
Asimismo, detalló que habrá puntos de apoyo en los accesos al DF, además de patrullaje disuasivo en zonas perimetrales, como terminales de autobuses y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
En lo que corresponede al Operativo Decembrino, el jefe de gobierno capitalino agregó que participarán más de 20 mil elementos y más de 3 mil vehículos de la Procuraduría General de Justicia del DF, la Secretaría de Seguridad Pública y la de Desarrollo Social, que brindarán atención a personas en situación de calle y vulnerabilidad.
Durante la presentación del operativo, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano Cortés, indicó que se instaló la Base Morelos, con el objetivo de tener una coordinación efectiva entre las instancias del GDF, las 16 jefaturas delegacionales y con Protección Civil.
Mancera agregó que este año operará 10 por ciento más del personal con respecto al año pasado, y con estas acciones se vigilarán los 865 cuadrantes de la Ciudad de México.
SOPRESAS NAVIDEÑAS
Miguel Ángel Mancera informó que este sábado, en el Zócalo, se inaugurará un escenario de esquí para niños, además de la tradicional pista de hielo.
Dijo que elementos de Protección Civil estarán alerta para garantizar la seguridad de los usuarios de ambas pistas y, sin especificar, comentó que habrá otras atracciones para adultos relacionadas con la nieve.
En tanto, el jefe delegacional en Iztaplapa, Jesús Valencia, comentó que a partir del domingo y hasta el 5 de enero próximo en la demarcación se podrá jugar con nieve, que será producida artificialmente al interior de una bóveda de 3 mil metros cuadrados.
Para ello, en el Cerro de la Estrella se coloca una carpa metálica sellada para evitar que el hielo se derrita. La nieve se formará a partir de bloques de hielo triturados, dijo en conferencia de prensa.
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
