NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Británica Diageo acusa a Bacardí de campaña en EEUU contra marca de ron
24/02/2010
La firma británica Diageo, el mayor productor mundial de bebidas alcohólicas, acusó hoy a Bacardí de promover una campaña para que deje de producir ron en EEUU y así mantener el control sobre las subvenciones millonarias que recibe por la venta de ese licor en el país.

"Bacardí ha estado cabildeando contra nosotros y a favor de un proyecto de Ley presentado al Congreso de EEUU por Puerto Rico, y ha impulsado una campaña de desinformación", dijo hoy Efe la vicepresidenta de Relaciones Corporativas y Política Pública de Diageo, Virginia Sánchez.

Esta compañía, que comercializa marcas tan conocidas como Johnnie Walker, J&B, Cardhu, Smirnoff, José Cuervo, Gordon's, Cacique, Pampero y Guinnes, acordó en 2008 trasladar su producción del ron Captain Morgan -el segundo más vendido en este país- de Puerto Rico a las Islas Vírgenes de EEUU, y mantenerla allí durante 30 años a cambio de suculentos incentivos económicos.

Recientemente autoridades y organizaciones puertorriqueñas han advertido de que la salida de Diageo destruirá cientos de empleos en Puerto Rico, que además dejará de ingresar unos 115 millones de dólares anuales por impuestos sobre la venta de ron.

Las autoridades de Puerto Rico incluso han pedido la intervención del Congreso de EEUU para que medie en este asunto, en el que sin embargo hasta ahora no se había implicado directamente a Bacardí, una firma de origen cubano que tiene su sede en Bermudas y que también produce su ron en ese estado libre asociado.

Diageo asegura que Bacardí es "el más grande destinatario de subsidios públicos de ron del mundo" y que está detrás de "una campaña secreta de desinformación para echar de EEUU a un competidor y destruir la economía de las Islas Vírgenes".

El primero en denunciar públicamente esta supuesta campaña fue el vicepresidente ejecutivo de Diageo, Guy Smith, quien afirmó en un boletín publicado el martes que "una histórica medida que podría sacar de la crisis a las Islas Vírgenes de EEUU está siendo atacada por intereses corporativos de una rica familia que busca mantener el control ejercido por décadas sobre los subsidios al ron".

"Bacardí recibe muchísimo dinero del Gobierno puertorriqueño, aunque no sabemos cuánto exactamente", explicó Sánchez, quien aseguró que la intención de su compañía es "quedarse en EEUU y confiar en que finalmente podrá trasladar la producción de su ron a las Islas Vírgenes", donde se está construyendo una destilería de 170 millones de dólares que dará empleo a entre 60 y 70 personas. EFE

Fuente: Laverdad.es    
Categoría: CIVYL Y FISAC    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria