
A Ebrard, distinción Paloma de Plata.
14/11/2012
Por acciones como "Niños Talento", "Prepa Sí" y "Conduce sin Alcohol", la Asociación Civil Convivencia sin Violencia entregó al jefe de gobierno del Distrito Federal, la distinción Paloma de Plata.
Marcelo Ebrard Casaubón recibió este reconocimiento por las aportaciones de su gobierno en materia de salud, seguridad y derechos de las y los jóvenes en el país.
El mandatario capitalino aseguró que después de estas acciones que han resultado "interesantes y efectivas", el siguiente paso en políticas públicas es plantear con escuelas, con sociedad civil, como hicieron en Barcelona, los espacios para que los jóvenes puedan convivir y que no sea en la calle.
"No está fácil, pero será el siguiente paso que habrá que dar para seguir en esta dirección", puntualizó al destacar que estas acciones deben ir más allá de un gobierno y no depender de una persona.
Acompañado por su esposa, Rosalinda Bueso, el ejecutivo local dijo que las experiencias emprendidas en su administración, han sido útiles y ya están en la ley y no dependen de una persona "van más allá de este gobierno y quedarán allí y pienso que entre más personas se comprometan y apoyen, mejor nos va a ir".
Afirmó que esto significa un compromiso para seguir trabajando en una dirección que nos permita ampliar lo que hasta ahora se ha logrado, entre ellas la reducción de accidentes, sobre todo entre personas de 17 a 35 años de edad a partir del Programa "Conduce sin Alcohol".
"El segmento más joven es el que ha cambiado sus hábitos, respecto a cuando empezó este programa. Bueno, todavía falta mucho por hacer, porque si se han reducido 30 por ciento los accidentes, pues quizá podamos lograr que se reduzcan 50 o 60 y podemos salvar a muchas personas", precisó.
Otra de las acciones -mencionó- es el esfuerzo que se ha hecho para reducir la obesidad en niños. Se refirió al trabajo que se lleva a cabo con la distribución de libros de salud en las escuelas. "Estamos trabajando para que tengan conocimiento y formación respecto a nutrición", reiteró al recordar que también se hizo el libro de sexualidad, cuyo objetivo es reducir las experiencias que puedan ser negativas o traumáticas para los jóvenes.
"El primer efecto -dijo- es que el porcentaje de deserción en la ciudad era como del 23 por ciento, ahora es del 6.2 por ciento, comparable con Finlandia, es bajísimo y es mejor nuestro promedio que el de cualquier ciudad de Estados Unidos. O sea de 100 niños que entran a primero de preparatoria van a terminar casi 94".
La Asociación Civil Convivencia Sin Violencia instituyó la Paloma de Plata, para reconocer públicamente a una figura sobresaliente del sector público o privado que con su trabajo y dedicación haya destacado por desarrollar acciones en beneficio de las y los jóvenes.
Su presidente Joaquín Quintana, detalló que el Consejo de la organización decidió otorgar este premio al jefe de gobierno, por la labor que ha realizado en materia de educación pública para apoyar a las nuevas generaciones a través de un amplio sistema de programas que sirven como estímulo a niños y jóvenes y factor de reducción de deserción escolar.
Señaló que la formación de mejores ciudadanos se ve enriquecida con programas como "Protejamos a Nuestros Jóvenes", esfuerzo interinstitucional del gobierno capitalino con sociedad civil y el denominado "Cero Alcohol a Menores" que ha logrado la reducción de fiestas clandestinas, la aplicación de la ley para la no venta de alcohol a menores y en su caso la aplicación de sanciones.
Fuente: La Prensa
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
