
Multa de $1,500 por guiar ebrio
26/09/2012
Jorge Castila Franco
Jorge Castila Franco
HUNUCMÁ.- El alcalde Delio Pérez Tzab dio anteayer en la tarde el banderazo de inicio de la operación para prevenir accidentes de tránsito, que incluye la instalación de un retén para usar el alcoholímetro e invitar a utilizar el cinturón de seguridad y casco de seguridad.
El banderazo de la operación de la Policía Municipal se realizó en la calle 31 con 28 del Centro, donde se hizo el alcoholímetro a tres conductores -que lo aprobaron-, se regaló unos 10 cinturones de seguridad donados por la Secretaría de Salud, y se invitó a la gente a usar el casco y el cinturón de seguridad.
En el acto, el director de la Policía Municipal, Guy Freyre Núñez, informó cuáles son las sanciones según el resultado del alcoholímetro.
-De 1 a 30 grados de alcohol ingerido, que equivalen de tres a cuatro cervezas máximo, se sanciona con una llamada de atención (amonestación) -precisó.
-De 40 a 70 grados de alcohol ingerido, que equivalen de 15 a 20 cervezas, se sanciona con multa por conducir con aliento alcohólico. El monto de la multa la define el juez calificador.
-De 70 a 80 grados de alcohol ingerido, o sea más de 20 cervezas, se sanciona con detención, multa de $1,500 por conducir ebrio y decomiso de vehículo -señaló.Al evento asistió el secretario técnico del Comité Estatal de Prevención de Accidentes del Secretaría de Salud, Saúl López Quintal, quien entregó los cinturones de seguridad donados para esta campaña.El alcalde dijo que este programa será benéfico para Hunucmá, ya que unos promotores invitan a los conductores a tomar precauciones. “Esperamos que la gente tome conciencia”.López Quintal indicó que la SSY y el Ayuntamiento pondrán en marcha cursos de salud y vialidad, a los que invitarán a las secundarias y preparatorias.Destacó que el no usar casco o cinturón de seguridad es una de las principales causas de lesiones o muerte en accidentes de tránsito.En el evento se recordó que del lunes al sábado, jóvenes instalados en varias esquinas invitan a los guiadores a usar el casco o cinturón de seguridad, y a la vez hacen un censo para saber cuántos conductores no lo utilizan
Fuente: Diario de Yucatán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
