
Muestra su eficacia el alcoholímetro: cero muertes en dos meses
17/09/2012
Claudia Olavarría
Claudia Olavarría
CANCÚN, Q.Roo.- El programa municipal "Conduce sin alcohol" está dando resultados, puesto que, en agosto y lo que va de septiembre no se han registrado accidentes fatales por consumir bebidas embriagantes, aseguró el director de Tránsito, Edgar Amílcar Alonso Paredes.
Las personas que son detenidas por conducir en estado de ebriedad son trasladadas a "El Torito". Tan sólo el pasado fin de semana ingresaron a esas instalaciones la hija de Rafael Quintanar González, regidor de Benito Juárez, así como el consejero de la Tercera Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), Demetrio Cabrera Hernández.
De la misma forma, los hospitales registran un descenso en lo que se refiere al ingreso de lesionados por consumo de bebidas alcohólicas, mientras que el Centro de Retención ha ingresado 738 personas de las cuales 698 son hombres y el resto mujeres, quienes han sido retenidas entre 20 y 36 horas por conducir con mas de .40 grados de alcohol.
Los operativos del alcoholímetro iniciaron en junio pasado los fines de semana; los puestos instalados son móviles durante la noche y hasta el amanecer, para detectar conductores alcoholizados.
En los puntos de revisión hay un área de retención y seguridad, además de una cabina de pruebas en donde determinan el grado de alcohol en la sangre; ahí mismo el juez cívico y el médico legista dictan la sanción, y también está una grúa para arrastrar los automóviles de los conductores que no van con algún compañero, que podría llevarse el vehículo.
La autoridad recomienda que si van a manejar no consuman alcohol; usar un taxi es más seguro o utilizar un conductor designado.
Mientras, la ciudadanía tiene sus opiniones. Ana María Hidalgo Salinas dijo que "esto podría costarle votos al PRD para las próximas elecciones; estamos de acuerdo con la medida más no con el encierro, porque pueden llevarse el carro al corralón pero dejar que la gente se vaya a su casa y no ser arrestados".
Juan Manuel Quiñones García sostuvo que "las personas necesitamos un escarmiento para hacer las cosas bien; el programa de conductor designado no funcionó y estas acciones los demuestran claramente".
En tanto, Carlos Eduardo Núñez Cardoz dijo que "la mula no era arisca, los palos la hicieron; sólo así van a entender las personas. Algunas dicen conducir mejor (cuando están ebrios) que cuando están sobrios".
Por su parte, Ricardo Esquivel Oropeza se cuestionó: "¿si ingiero una o dos copas en la cena me va a costar unas horas de encierro? Hay gente que puede tomarse hasta una botella y pasar muy bien las pruebas físicas, pero ahora con el alcoholímetro ya no pasan desapercibidas".
De junio a la fecha se han realizado 17 mil 800 entrevistas en los puntos de revisión donde se aplica el alcoholímetro, de las cuales han ejecutado mil 680 pruebas y de ellas 738 han rebasado el nivel permitido.
En estos operativos no hay compadrazgos, amistad o familiaridad, pues en la cifra de los detenidos hay civiles, funcionarios estatales, federales e hijos de los mismos.
Fuente: SIPSE.com
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
