
Alcoholímetro, una estrategia acertada aunque no guste.
14/09/2012
Joaquín Chan Caamal
Joaquín Chan Caamal
El programa de alcoholímetro que aplica Yucatán en sus carreteras es una estrategia correcta, legal y disminuye los accidentes viales que se ha convertido en una pandemia en el mundo, manifestó hoy Alberto Mendoza Díaz, coordinador de Seguridad y del Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte.
El funcionario impartió una conferencia magistral en el marco de las conclusiones del XXIV Congreso Mundial de Vías Terrestres en un hotel de la Avenida Reforma y recordó que los accidentes viales ocasionan 1.3 millones de accidentes viales en el Planeta, deja de 20 a 30 millones de discapacitados y una inmensa cantidad de pérdidas materiales.
Advirtió que los pronósticos de la Organización Mundial de la Salud es que ante el crecimiento poblacional y económico los accidentes viales crecerán un 65 por ciento anual en los países latinoamericanos y caribeños porque tienen una cultura de la desobediencia y no aceptan facilmente limitaciones a sus libertades. En cambio en otras regiones con mayor desarrollo hay mayor conciencia cívica.
“El alcoholímetro es una estrategia acertada, aunque no nos guste”, recalcó. “Cada ciudad o municipio debe aplicarlo por el bien del conductor, de sus acompañantes y de la sociedad”. Por JOAQUÍN CHAN CAAMAL
Fuente: El Diario de Yucatán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
