
Modificará Congreso sanciones de alcoholímetro
30/08/2012
Daniel Ángel
Daniel Ángel
Modificará Congreso sanciones de alcoholímetro
Tijuana.- A un año de que comenzara la aplicación del alcoholímetro en Tijuana, el Congreso del Estado iniciará la discusión para modificar la sanción para aquellas personas
que son sorprendidas conduciendo bajo el influjo del alcohol.
Durante su asistencia como invitado en la sesión del Colegio de Abogados de Tijuana, el legislador Laurencio Dado comentó que la propuesta para reformar el artículo 255 de la Constitución local será presentada al pleno el martes.
La intención de la reforma, dijo el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es reducir el monto que ahora pagan los ciudadanos, y que la acción de conducir un vehículo en esas condiciones sea sólo una falta administrativa sin incluir la consignación al ministerio público.
Laurencio Dado dijo que la discusión iba iniciar esta semana que termina, pero el Colegio de Abogados de la ciudad presentó algunas recomendaciones que serán tomadas en cuenta.
"Las grandes ciudades del país, las más pobladas que es la zona conurbada Estado de México-DF, no es delito, en 2006 dejó de ser delito en el Estado de México y en el DF ni siquiera se le sanciona económicamente, tiene un afán estrictamente preventivo", dijo el presidente de los abogados, Ramón Serrano Ayala.
Agregó que otro de sus argumentos es que la sanción económica en el Estado de México no es de las dimensiones de la que cubren los ciudadanos aquí, donde el pago puede llegar a los seis mil pesos, cantidad que calificó fuera de la realidad de sus habitantes.
La propuesta, a espera de que sea discutida por los diputados, dijo Serrano Ayala, es que la sanción vaya en aumento para reincidentes hasta llegar a la suspensión de la licencia para conducir.
Finalmente, el presidente del colegio mencionó que en general respaldan la aplicación del alcoholímetro porque ha servido como un freno para las personas al momento de beber y conducir.
Fuente: El Sol de Tijuana
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
