NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
México no se verá afectado en su desempeño este año: SHCP
09/02/2010
David Aguilar Juárez
Luis Téllez, de la BMV, declaró que México podría tener un desempeño de su Producto Interno Bruto de hasta 5% respecto a 2009

Los titulares de la Secretaría de Hacienda y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Ernesto Cordero y Luis Téllez, manifestaron su optimismo por el futuro económico de México ante inversionistas extranjeros del sector vivienda.

El primero argumentó la fortaleza de las finanzas públicas y el segundo una reactivación en las exportaciones para sostener sus estimaciones.

La economía mexicana está en una posición de solidez, es importante señalarlo& Hace apenas unos meses había voces que insistían en que la economía debería endeudarse como lo estaban haciendo España, Portugal y Grecia. Y ahora la evidencia es contundente, de que en México se hizo lo correcto, de un manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, con niveles de endeudamiento moderados que pueda sostener la economía mexicana en el mediano y largo plazos, dijo Cordero, al término de su participación en la séptima edición del Mexican Housing Day, que se

realizó ayer en esta ciudad.

Luis Téllez, de la BMV, declaró que México podría tener un desempeño de su Producto Interno Bruto de hasta 5% respecto a 2009. Ése es el crecimiento desde el punto de vista de la Bolsa; creemos que este desempeño estará sustentado en un aumento significativo de las exportaciones de autopartes, manufacturas, así como de productos varios, dijo.

Cordero añadió que las finanzas están sólidas y pueden resistir cualquier choque que venga del exterior. JP Morgan acaba de subir el pronóstico de crecimiento de la economía mexicana más de 4%, el Fondo Monetario Internacional también. Entonces creo que todos estos escenarios son optimistas. Debe señalarse también que están basados en supuestos muy moderados de crecimiento de la economía de Estados Unidos. Es decir, que hay que ser muy cautos, hay que ser muy prudentes, y preferible ser conservadores en estos temas, sostuvo el titular de la Secretaría de Hacienda.

Durante su presentación ante decenas de analistas de bancos, fondos de inversión y otras entidades financieras, Cordero reiteró el pronóstico que ha manejado el gobierno desde finales de 2009 y dio un escenario de crecimiento de 3% en 2010.

En reunión con la prensa, Cordero matizó sus comentarios respecto a las perspectivas económicas de este año. Es un pronóstico moderado y seguramente se revisará pronto, expresó.

El pronóstico de Luis Téllez, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, es el más alto presentado hasta ahora. Al igual que todos los demás, está basado en una recuperación sostenida de la economía de Estados Unidos.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria