NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
México, con una menor tasa de desempleo: OCDE
09/02/2010
Felipe Gazcón
Pese al golpe de la crisis económica en el país durante 2009, registró una menor tasa de desocupación con respecto a Estados Unidos, Canadá y América Latina

La tasa de desempleo en México fue de 5.5 por ciento en promedio al cierre de 2009, una de las cinco más bajas entre los 30 países que integran la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

De acuerdo con un reporte del organismo, el desempleo en los países miembros de la Organización se mantuvo estable en diciempre pasado a tasa anual y promedió el año pasado 8.3 por ciento, lo que significó un aumento de 2.2 puntos porcentuales respecto del nivel registrado en 2008.

En una medición mensual,el organismo internacional precisa que la desocupación en los países de la organización fue de 8.8 por ciento, nivel similar al de noviembre, pero mayor en 1.8 puntos porcentuales respecto del cierre del año pasado.

En el caso de México, el desempleo durante diciembre pasado fue de 5.4 por ciento, lo que significó un ligero descenso respecto de noviembre, cuando la tasa fue de 5.6 por ciento, pero si se compara el resultado de diciembre pasado con el mismo mes de 2008, la tasa de desocupación en el país creció 0.6 por ciento.

Economistas aseguran que la tasa de desempleo de México es baja debido a que en el país no existe un seguro de desempleo, por lo que la gente sin trabajo no se registra en dependencias oficiales y para subsistir se refugia en la economía informal.

En cambio, en los países industrializados los trabajadores reciben una ayuda mensual cuando se quedan sin trabajo.

La OCDE precisa que el país con mayor nivel de desempleo promedio en 2009 fue España con 18.1 por ciento, seguido de Irlanda y Eslovaquia, ambos con 11.8 por ciento, Francia con 9.4 por ciento y Estados Unidos 9.3 por ciento.

Otras naciones con altos niveles de desocupación son Hungría con 10.1 por ciento, Portugal con 9.6 por ciento, Suecia, Canadá y Finlandia, cada uno con 8.3 por ciento, Bélgica 7.9 por ciento y Alemania 7.5 por ciento.

El reporte explica que los datos disponibles para enero de 2010 de Estados Unidos y Canadá muestran una caída en sus tasas de desocupación.

En Estados Unidos la tasa de desempleo cayó a 9.7 por ciento en el primer mes de este año, luego de que en diciembre se situó en diez por ciento. Pero ésta es todavía dos puntos porcentuales más alta de la registrada hace un año.

Fuente: Excélsior    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria