
Violencia y actos delictivos tienen relación con el abuso de drogas.
17/05/2012
Genoveva Ortiz
Genoveva Ortiz
A través de este acuerdo, especialistas de los Centros de Integración Juvenil brindarán asesoría y capacitación al personal del Consejo Ciudadano que atiende las llamadas al teléfono de denuncia ciudadana: 53 33 55 33, a fin de cuente con conocimientos especializados en materia de adicciones y, a su vez, puedan canalizar a personas con problemas de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
Ciudad de México.- Entre el 40 y 60% de los hechos de violencia y actos delictivos tienen una estrecha relación con el abuso de drogas, reveló Carmen Fernández Cáceres, directora general de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) al firmar un convenio de colaboración con el Consejo Ciudadano de Seguridad y Procuración de Justicia del Distrito Federal.
A través de este acuerdo, especialistas de los Centros de Integración Juvenil brindarán asesoría y capacitación al personal del Consejo Ciudadano que atiende las llamadas al teléfono de denuncia ciudadana: 53 33 55 33, a fin de cuente con conocimientos especializados en materia de adicciones y, a su vez, puedan canalizar a personas con problemas de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
Ambos organismos informaron que este convenio se firma en seguimiento a las acciones para la conformación de un frente común contra la delincuencia y el desarrollo conjunto de actividades de prevención y tratamiento de las adicciones, así como promover una cultura de la legalidad y de la denuncia entre la población de la Ciudad de México.
El titular del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav explicó que el número telefónico 53 33 55 33 es el medio de comunicación con la población para denunciar casos de extorsión telefónica, bullying, fallas en mobiliario urbano, atención a adultos mayores, reporte de antros que operan fuera de la norma, trata de personas y delitos. Señaló que esta línea ciudadana cuenta con dos centros de contacto, los cuales operan las 24 horas del día y son atendidos por abogados y psicólogos.
La capacitación que ofrecerá CIJ, abundó, ayudará a que el personal cuente con conocimientos especializados en materia de adicciones y, a su vez, que pueda canalizar a personas con problemas de consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
Agregó al final de su participación que "una sociedad puede dejar de ser víctima de un delito sin tener que ir a perseguir a un delincuente.
Por su parte, Carmen Fernández Cáceres destacó que hay una estrecha relación, de un 40 a un 60 por ciento de los casos, entre el abuso de drogas, la violencia y los actos delictivos.
Finalmente, puso a disposición del consejo la colección de libros institucionales y otros materiales con mensajes preventivos (carteles, dípticos, folletos) para que sean utilizados en las actividades que el consejo desarrolle.
Otros puntos del acuerdo son que el Consejo Ciudadano del D. F. pone a disposición de CIJ diversos programas, como "Denuncia ciudadana", "No más extorsiones telefónicas", "Reporte móvil 5533", "Protejamos a nuestros jóvenes" y "Juntos contra el bullying".
Por su parte, los CIJ brindará sesiones de información, talleres de orientación preventiva, cursos de capacitación y atención a las personas que les sean canalizadas con problemas de uso y abuso de sustancias adictivas a través de su red operativa.
Fuente: El Occidental
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
