NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
México, entre los países con más inflación.
03/02/2010
José Manuel Arteaga
Registra el cuarto lugar del indicador entre naciones que integran la OCDE.

México registró la cuarta mayor inflación durante el año pasado, entre las naciones que integran la Organización para

la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El organismo internacional difundió ayer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de nuestro país fue de

3.56% el año pasado.

Islandia fue el país que tuvo la más elevada inflación con un rango de 7.5%, a lo largo de todo el año pasado.

En 2009, Turquía tuvo un incremento de precios y servicios que llegó a 6.5% y Hungría se ubicó en 5.6%.

Entre los 30 países que integran al organismo, Irlanda fue la que mostró el mejor panorama con una deflación de 5%,

seguido de Japón, que tuvo una tasa negativa de 1.7%.

Miguel Messmacher, titular de la Unidad de Planeación de la Hacienda Pública, dijo que el último resultado de

expectativa de inflación es ligeramente por debajo del resultado que se dio a conocer en diciembre.

Entonces, los mismos analistas del sector privado se están manteniendo, y de hecho están revisando ligeramente a la

baja sus expectativas de inflación para 2010, dijo el funcionario.

Agregó que el Banco de México, quien oficialmente prepara los pronósticos de inflación, mantuvo sin cambios su

pronóstico de inflación para 2010 en un rango de 4.75% a 5.25%

Aun con la información adicional con la que ya contaba el Banco de México al inicio de enero, pues decidió no hacer

cambios a sus estimaciones, manifestó Miguel Messmacher.

Aumenta inflación mundial

La OCDE divulgó que los precios al consumidor en el área de la OCDE aumentaron 1.9% en diciembre de 2009

respecto a igual mes de 2008, en comparación con un aumento de 1.3% interanual en noviembre pasado.

Esta inflación durante el año pasado se debió principalmente al incremento en los precios de la energía de 8.5% en 12

meses, mientras que los precios de los alimentos disminuyeron 1.0% en igual periodo.

Los precios en los países de la OCDE aumentaron 1.9% el pasado diciembre en comparación con el mismo mes del

año anterior debido, sobre todo, al incremento registrado en el sector de la energía. Un mes antes, en noviembre de

2009, la inflación interanual de la OCDE se había situado en 1.3%, y la diferencia entre las dos cifras tuvo que ver con

el tirón de los precios de la energía, según el comunicado difundido por la OCDE.

De esta manera, los precios de la energía hasta diciembre se incrementaron 8.5% en 12 meses, frente a 2.4%

constatado en noviembre.

Sin embargo, los precios de la alimentación bajaron 1% en diciembre en términos interanuales, frente al descenso de 1.1% un mes antes.

Por lo que se refiere a la inflación subyacente, la que no tiene en cuenta los precios de la energía y la alimentación, se

situó en 1.6% en diciembre, frente a 1.5% correspondiente a noviembre.

En el conjunto de la zona euro, la tasa de inflación interanual fue de 0.9% en diciembre (0.5% en noviembre); en

Estados Unidos de 2.7% (1.8% en noviembre), mientras que en Japón fue de 1.7% (1.9% en noviembre).

En España, la inflación se situó en ese mes en 0.8%, en el Reino Unido en 1.3%, en Italia en 1% y en Alemania y

Francia en 0.9% en ambos casos.

Los cinco países de la OCDE con mayor inflación anual a diciembre de 2009 fueron Islandia 7.5%, Turquía 6.5%,

Hungría 5.6%, Polonia 3.7% y México 3.6%. En el caso de México, esta alza interanual durante 2009 se debió

principalmente al incremento de 3.9% en los precios de los alimentos a diciembre, mientras que los de la energía

aumentaron 0.3%. (Con información de agencias)

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria