
Estiman recuperación en la demanda de petróleo.
03/02/2010
Jroge Olmedo
Jroge Olmedo
Los precios del petróleo crudo han caído en todas las regiones y los "cracks" de los destilados medios se han relajado, y sin embargo hay una tendencia clara de que la demanda física de los productos de petróleo continúa mejorando y la petroquímica apunta hacia una recuperación cíclica en la demanda de petróleo.
De acuerdo con el reporte semanal emitido por BofA Merrill Lynch Global Research, en el que se advierte que la elevación en los precios del petróleo tenía un límite en el corto plazo, debido a un número de factores, incluyendo el final del invierno, han generado una serie de ajustes, más rápidos a lo anticipado, como cambios en la política monetaria China y un crecimiento en el riesgo soberano de Grecia, así como un incremento en la incertidumbre regulatoria del sector financiero de Estados Unidos, los cuales han reducido el apetito por el riesgo e iniciado un "rally" en el dólar.
El reporte suscrito por Francisco Blanch, jefe Global de Investigación de Commodities, destaca que los precios del petróleo crudo han caído en todas las regiones y los "cracks" de los destilados medios se han relajado. Aún así, a pesar de esta caída de precio, vemos que la demanda física de los productos de petróleo continúa mejorando.
Por otra parte señala que un crecimiento en la demanda de los petroquímicos y un mercado de las naftas en retroceso sugieren que, en ausencia de un golpe externo mayor, la recuperación cíclica en la economía general está cerca.
Históricamente, la demanda de naftas, como dato clave en los procesos petroquímicos, ha liderado la demanda de otros productos de petróleo. Esta vez no debería de ser diferente. Con más demanda y una capacidad de utilización menor en las refinerías, las acciones globales de naftas están elevándose rápidamente. Actualmente en 2.10 dólares por barril, los "cracks" a principios de mes NEW nafta se encuentran sobre la norma estacional y el retroceso de nafta y otras fuentes petroquímicas como propano o butano podrían continuar en el corto plazo.
Por último advierte un incremento de 8.6 millones de toneladas por año en la capacidad de generación de etileno mediante "cracking", durante este año, sugiriendo que el mercado estará ansiando por un incremento en las materias primas.
Publicidad
Fuente: El Heraldo de Chihuahua
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
