NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Confía FCH en crecimiento.
03/02/2010
Mayolo López
Concluye visita presidencial a Japón; defiende las ventajas de invertir en México.

De prosperar las reformas financiera, administrativa y política que empuja el Gobierno será posible alcanzar un crecimiento del PIB del orden del 5 por ciento al término del sexenio, aseguró ayer el Presidente Felipe Calderón.

En la última jornada de la visita oficial que desahogó aquí, el Mandatario formuló ese pronóstico durante un almuerzo con empresarios mexicanos y japoneses en el que, gracias a la cortesía del empresario Valentín Díez-Morodo --presidente del Grupo Modelo- , los invitados consumieron cerveza Corona.

Con el respaldo de una lámpara que proyectaba una lucecita roja sobre gráficas e indicadores, Calderón hizo un recuento de las ventajas que México ofrece para invertir y resaltó la fortaleza de la economía nacional tras la tormenta financiera.

"Ya casi es tan barato producir en México un refrigerador como en China". "Si en la crisis de 1995 se perdieron cinco de cada diez empleos, en la crisis de 2009 sólo se perdió uno de cada diez". "México no tuvo que poner un solo centavo para poner a flote o salvar a ningún banco", ilustró.

Con todo y que reconoció los "problemas de percepción que pesan sobre México", el Presidente afirmó que la economía "está en camino de franca recuperación".

"Tampoco vamos a decir que nos adornamos, pero la fortaleza de la economía está a la vista", dijo.

A tono con el discurso que enarboló en el Foro Económico de Davos, Suiza, manifestó su desacuerdo con las prácticas proteccionistas.

"Comercio quiere decir no arrebatar el pastel. Comercio quiere decir hacer más grande el pastel", definió.

Calderón había preparado el terreno de su comparecencia enviando por delante a los secretarios de Economía y Hacienda y Crédito Público, Gerardo Ruiz Mateos y Ernesto Cordero Arroyo.

En su calidad de presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), el empresario Diez-Morodo urgió a los hombres de negocios japoneses a pasar de las palabras a los hechos e invertir cuanto antes en México.

Explicó que la crisis económica mundial redujo el volumen del intercambio comercial que mantienen México y Japón, cuyos inversionistas manejan al menos 350 empresas en territorio azteca.

"No ganaremos nada sólo con palabras... No habrá cambios si no empezamos a revertir la tendencia negativa que dejó la crisis. Hay que decir que estamos aquí después del naufragio", apremió.

Demanda Presidente oír a los ciudadanos

Los políticos no pueden ignorar la exigencia de los ciudadanos de ser escuchados y tomados en cuenta, señaló el Presidente Felipe Calderón.

En un artículo de su autoría, difundido por la Oficina de la Presidencia, Calderón señaló que la democracia mexicana está lejos de representar la voz de los ciudadanos en leyes y políticas públicas, por lo que llamó a pasar "del Sufragio Efectivo a la Democracia Efectiva.

Con ese argumento, el Mandatario defendió el decálogo que integra la propuesta de reforma política que envió al Congreso, poniendo énfasis en el sentido social y en que, aseguró, "los ciudadanos están insatisfechos con la política y con los políticos".

Indicó que la elección consecutiva de alcaldes y jefes delegacionales "fortalecerá la rendición de cuentas, ya que... en busca de ser electos nuevamente tendrán que justificar a plenitud sus acciones ante los ciudadanos, quienes a través de su voto podrán premiar o castigar su desempeño".

Mientras que la elección consecutiva de legisladores federales "permite a los ciudadanos decidir, con su voto, si los legisladores han actuado como sus auténticos representantes y en beneficio de la nación".

Calderón argumentó también en favor de las propuestas de reducir el número de diputados y senadores, así como de aumentar el mínimo de votos necesarios para que un partido conserve su registro.

En cuanto a la Iniciativa Ciudadana, señaló que se busca que los mexicanos puedan incidir en el proceso legislativo.

"Ya que tendrán la facultad de proponer iniciativas de ley ante el Congreso sobre los temas que son de su interés", apuntó.

Según Calderón, las candidaturas independientes permitirán, "como ocurre en muchas democracias en el mundo", la participación activa y directa de los ciudadanos en política.

También con la intención de ampliar los derechos y beneficios para la ciudadanía, aseguró, se propone la segunda vuelta en la elección presidencial, dar a la Suprema Corte la atribución de presentar iniciativas de ley, la Iniciativa Preferente y la facultad del Ejecutivo para hacer observaciones a los proyectos de ley aprobados por el Congreso.

"Para la sociedad, la iniciativa de reforme política en favor de los ciudadanos representa la oportunidad de convertir la insatisfacción en participación", agregó el Presidente, y convocó a todos los sectores sociales a participar en la discusión.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria