NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Economía de EU no jalará a México a velocidad necesaria: Coparmex
01/02/2010
El gobierno de Barack Obama anticipó un congelamiento del gasto público para 2011, lo cual tendrá un impacto directo en México.

La economía estadounidense no está en condiciones de jalar a México a la velocidad requerida, ante lo cual, el país debe reactivar su mercado interno, a la par de diversificar sus exportaciones y buscar una mayor integración productiva con Estados Unidos, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En su mensaje semanal, el presidente del organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani, afirmó que en 2010 el crecimiento en México será apenas de 3 a 3.5 por ciento, mientras Asia continúa siendo la zona de mayor dinamismo económico.

Para China, se pronostica un crecimiento de 10 por ciento, y para la India, de 8 por ciento. En estos países, al igual que en Brasil, la demanda interna está expandiéndose con rapidez.

Desafortunadamente, esto no ocurre en México, ni tampoco en nuestros destinos naturales de exportación. En Estados Unidos, la economía podría crecer 2.7 por ciento este año; sin embargo, el presidente Obama manifestó claramente, en su primer informe anual que los factores que desataron la crisis no han desaparecido y que su país enfrenta riesgos mayúsculos. El más grave: un déficit de confianza, enfatizó.

Agregó que la crisis financiera y la recesión en Estados Unidos produjeron el mayor índice de desempleo en un cuarto de siglo, la pérdida de hasta 50 por ciento del patrimonio de las familias de clase media, y un déficit público que este año llegará a mil 350 billones de dólares.

Para incentivar el empleo en 2010, el gobierno de Obama va a ayudar a las pequeñas y medianas empresas con créditos fiscales. Sin embargo, también anticipó un congelamiento del gasto público para el 2011, lo cual tendrá un impacto directo en México, subrayó.

Ante dicho escenario, México debe invertir más en infraestructura y tiene que acelerar las reformas estructurales, que llevan años detenidas en el Congreso, recordó el empresario.

Fuente: Milenio    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria