NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Usará los recursos para perforar Chicontepec, dicen analistas
29/01/2010
Petróleos Mexicanos (Pemex) llevó a cabo la emisión de un bono de deuda por la cantidad de mil millones de dólares a un plazo de diez años entre inversionistas institucionales de Estados Unidos y Europa.

Será utilizado para el financiamiento de gasto de inversión, gastos de operación y operaciones de refinanciamiento de la misma petrolera.

Al respecto, Julio Campos, analista del sector energético de Frost & Sullivan, reveló que el destino de los recursos priorizará la perforación de pozos en el yacimiento de Chicontepec, en Veracruz, y no para la exploración de nuevos en aguas profundas.

Tampoco serán recursos para la nueva refinería, ni para la exploración de aguas profundas, dijo.

Pemex informó que el vencimiento del bono será hasta marzo de 2020, y fijó el cupón con un rendimiento de 6.16 por ciento para los inversionistas, que fue colocado a través de las firmas

Barclays Capital, Citigroup Global Markets y Credit Suisse Securities.

Por su parte, Luis Miguel Labardini, especialista en finanzas petroleras de la firma Marcos y Asociados, dijo que la colocación es una buena señal, ya que a pesar del estado financiero de

Pemex, el mercado en general sigue confiando en sus operaciones.

Esta colocación demuestra que Pemex todavía tiene atractivo en los mercados internacionales. Aún cuenta con crédito e interés de los mercados porque el día que ya no pueda refinanciar la situación sería difícil para ellos, aseguró.

Sin embargo resaltó la necesidad que tiene la petrolera de buscar otras fuentes de financiamiento para la construcción de sus obras, tales como la inyección de capital fresco por parte del gobierno de México.

En otros temas, en la última semana los precios de los contratos a futuro de los crudos en los mercados internacionales registraron un comportamiento a la baja, informó un reporte de la

Secretaría de Hacienda.

Lo anterior es atribuible a varias situaciones. En primer lugar a las acciones del gobierno chino encaminadas a reducir la liquidez en los mercados.

También se debe, señala la dependencia, a la propuesta del presidente estadunidense, Barack Obama, para limitar las operaciones de riesgo que los bancos pueden llevar a cabo, mermando en forma considerable sus utilidades, y a la persistente preocupación sobre la demanda mundial de hidrocarburos, explica el análisis de Hacienda.

Fuente: Excélsior    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria