
Recomendaciones para identificar bebidas adulteradas.
20/03/2012
Redacción
Redacción
Villahermosa, Tabasco, México.- Fiscalía de Delitos Ambientales de la PGJDF dio a conocer una serie de recomendaciones para que los capitalinos puedan verificar sus bebidas y no comprarlas adulteradas.
Villahermosa, Tabasco, México.- En el último año y medio, la Fiscalía de Delitos Ambientales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ha asegurado al menos nueve mil cien envases por su dudosa procedencia en cantinas de barrios y antros exclusivos.
Esta dependencia dio a conocer una serie de recomendaciones para que los capitalinos puedan verificar sus bebidas y no comprarlas adulteradas, como son:
* Voltear la botella para observar si hay impurezas, pues a veces usan fierros oxidados para dar el color ámbar, similar al tequila reposado.
* Verificar que la tapa esté cerrada, no dé vueltas como si estuviera floja y que tenga un marbete, que muchas veces lleva hologramas.
* Examinar que en la parte trasera del envase, la etiqueta lleve pegamento en líneas horizontales, pues al ser arrancadas, éstas se rompen, pero ha habido botellas en las que la PGJDF ha descubierto etiquetas sobrepuestas.
* En la base de muchas botellas, los fabricantes indican el contenido, como vodka o tequila.
La fiscalía informó que la vinaterías, tiendas de abarrotes, cantinas, bares, table-dances, discotecas y todo tipo de antros son revisados a través del operativo Mala Copa, que se puso en marcha desde el 15 de mayo de 2010
Fuente: www.diariopresente.com.mx
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
