
Desconocen alcoholímetro.
02/03/2012
Reforma/Staff
Reforma/Staff
HUIXQUILUCAN.- Con el inició del mes concluyó el plazo para que los 368 establecimientos que venden bebidas alcohólicas por copeo en este municipio adquieran alcoholímetros para ofrecer a sus clientes, no obstante, en muchos de ellos aún desconocen la medida.
HUIXQUILUCAN.- Con el inició del mes concluyó el plazo para que los 368 establecimientos que venden bebidas alcohólicas por copeo en este municipio adquieran alcoholímetros para ofrecer a sus clientes, no obstante, en muchos de ellos aún desconocen la medida.
El acuerdo, aprobado por el Cabildo el pasado 16 de diciembre, establece que los dueños de restaurantes, cantinas o bares recibirán llamados de atención si no aplican las pruebas de forma voluntaria desde este mes. A partir del día 15 se harán acreedores a una sanción económica que va de 50 a 500 salarios mínimos.
La Tesorera municipal, Bertha Casado, informó que los negocios recibieron cartas durante febrero por parte del Ayuntamiento, en las que se informaba la medida.
"Las empresas están recibiendo una carta invitación para que se acerquen a las empresas que tienen este tipo de aparatos, a la Tesorería o a través de Internet para que puedan hacerse del equipo.
"Es importante difundir la medida para que ellos sepan que ya está establecida", informó.
No obstante, gerentes y encargados de lugares como el bar Big Orange, ubicado en la Plaza Piazza, negaron haber recibido la misiva y dijeron desconocer el plan.
Al igual que él Luis Rojas, dueño del restaurante bar de comida mexicana Dulce Pecado, aseguró que no había tenido información sobre la nueva implementación.
En tanto, el director del Casino Big Bola, dijo que recibió el documento informativo el último día de febrero.
"Apenas ayer recibí la carta pero no se de qué se trate. Creo que hay que sacar una licencia o algo así", comentó Juan Fernández, director del Casino.
Restaurantes como La Raclette, en el centro comercial Interlomas, y Dulce Pecado, en Plaza Piazza no tienen medidores.
La Tesorera reconoció que el proceso para que todos los sitios cuenten con alcoholímetros será lento, y que, en un principio, serán flexibles con las multas.
"Tienes que tener sensibilidad de primero informarles, qué pretendes y por qué", consideró.
NUEVAS REGLAS
Los alcoholímetros comenzaron a usarse desde diciembre.
· La disposición está dirigida a los comercios que vendan bebidas alcohólicas por copeo y cuyo horario se extienda más allá de las 22:00
· La prueba será opcional para los comensales, no así para los establecimientos
· A quienes tengan altos niveles de alcohol se les ofrecerá dejar su auto y tomar un taxi
Así lo dijo
"Ahorita estamos en la faceta de hacer conciencia con los establecimientos y que ellos nos ayuden a fomentar esa conciencia cívica del conductor responsable"
Bertha Casado
Tesorera Municipal
"(Para) todas las medidas nuevas que se implementan en cualquier Gobierno tienes que tener esta sensibilidad de primero informarles: qué pretendes y por qué se toma la medida"
Bertha Casado, Tesorera de Huixquilucan
Fuente: Reforma
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
