
El sistema político, inadecuado para reformas económicas y sociales.
26/01/2010
Antonio Hernández
Antonio Hernández
Son 12 años que llevamos con un Congreso dividido y una oposición enfocada a evitar que el Ejecutivo en turno logre resultados: Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Coparmex.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), afirmó
que el actual sistema político mexicano es inadecuado para responder a la necesidad urgente
de hacer reformas económicas y sociales.
Son 12 años que llevamos con un Congreso dividido y una oposición enfocada a evitar que el
Ejecutivo en turno logre resultados. Este sistema político sirvió para que hubiera una
alternancia pacífica en el poder, pero no para darle dinamismo a la nación, y así no es posible
garantizar una estabilidad política y económica de largo plazo, indicó el presidente del
organismo, Gerardo Gutiérrez Candiani.
En su mensaje semanal, comentó que a pesar de las elecciones a realizarse en 15 estados a
mediados del año, habrá avances; al contrario, el calendario electoral debe acelerar el proceso
legislativo para que la reforma política esté lista a más tardar en abril.
Tenemos razón quienes decimos que la reforma política es la madre de todas las reformas.
Hoy en México no tenemos una visión de país en la que todos podamos coincidir, por encima de
los intereses sectoriales y las ideologías, destacó.
Para la Coparmex, en México es necesario dejar atrás el "equilibrio del inmovilismo", para
acceder a un círculo virtuoso de cambios que convierta el desaliento ciudadano, en confianza
respecto al futuro.
Queremos un Poder Ejecutivo con margen de maniobra suficiente, con el liderazgo que le dé
rumbo de nación; y a la vez, un Legislativo soberano, que represente realmente a los electores
y asuma la corresponsabilidad del gobierno de la nación. Necesitamos un Congreso donde sea
posible construir mayorías estables o coaliciones por proyecto. Urge destrabar la toma de
decisiones, añadió.
Fuente: Milenio
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
