
Economía crecerá más de 3%, opina Hacienda.
26/01/2010
José Manuel Arteaga
José Manuel Arteaga
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideró que la economía mexicana superará en 2010 la tasa de crecimiento de 3% fijada oficialmente.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público consideró que la economía mexicana superará en 2010 la tasa de
crecimiento de 3% fijada oficialmente.
Miguel Messmacher, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, dijo que aún es prematuro
hacer un ajuste, pero el panorama en el 2010 será optimista.
Creemos que todavía es prematuro (ajustar el crecimiento económico), pero obviamente creemos que crecer a una
tasa superior a 3% es bastante elevada, dijo el funcionario federal.
En entrevista telefónica con EL UNIVERSAL, Messmacher afirmó que habrá una reactivación del consumo interno y de
la demanda externa.
Va a ser balanceado, obviamente por el lado de las exportaciones y la demanda externa ya estamos viendo una
recuperación muy buena, dijo.
Agregó que el cambio en todas las tendencias observadas en el empleo, mostraría una reactivación de la demanda
interna. Messmacher comentó que la información económica ha sido mejor a lo esperado. Puntualizó que ya hay
analistas financieros que están revisado sus pronósticos al alza.
Agregó que en el 2010 se observará cifras positivas en el empleo, donde el Banco de México considera que serían
más de 500 mil empleos.
El titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública comentó que hay una generación de empleos
que empieza a jalar la tasa de desempleo hacia abajo. El viernes el INEGI difundió que la tasa de desempleo, al cierre
de diciembre, fue de 4.8%.
Recuperación
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, en 2010 se espera que continúe la recuperación, en donde será importante
el consumo y la inversión privada.
Hacienda destacó que desde julio hay una recuperación de las ventas totales de Wal Mart y la Asociación Nacional de
Tiendas Departamentales (ANTAD).
A partir de junio comenzó la recuperación de la producción, aseguró.
La dependencia afirmó que la confianza del productor y la del consumidor a 12 meses se ha incrementado.
La recuperación global y mayor competitividad llevarán a un crecimiento de 5.2% en la producción manufacturera,
mencionó Hacienda.
Seguirán deslices
Messmacher aseguró que los deslices al precio de las gasolinas continuarán.
Hay una política deslices e incrementos en el presupuestos que se necesitan para tener los recursos que están en la
Ley de Ingresos, en ese sentido, continuará una política de desliz como la que hemos tenido en los últimos 20 años,
dijo el funcionario. Agregó que estarán muy atentos a la evolución del precio internacional de la gasolinas.
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
