
Presionado, el peso mexicano
10/09/2009
Ricardo Jiménez
Ricardo Jiménez
En el mercado de divisas, el peso mexicano operó dentro de un ambiente de movimientos volátiles, derivados de la
inquietud que existió entre los intermediarios financieros tras el envío que realizó el gobierno federal del paquete
económico a la Cámara de Diputados, donde existe la aplicación de nuevos impuestos que podría afectar el
crecimiento económico de México.
En ese contexto, el tipo de cambio peso-dólar en operaciones al mayoreo reportó un precio de 13.4380 pesos, que
comparado con las últimas cotizaciones del cierre previo (13.3094 pesos) representó una depreciación de 12.86
centavos, equivalente a una devaluación 0.97%, mientras las negociaciones al menudeo se ubicaron en 13.520
pesos.
Los analistas del medio financiero comentaron que en los siguientes días la paridad peso-dólar mantendrá presiones
alcistas bajo el pronóstico de que nuevamente supere el precio de los 13.500 pesos, aunque la intensidad de repunte
dependerá de cómo se vayan surgiendo las noticias en Congreso de la Unión; por ello, el panorama del mercado de
cambios se ve complicado para la moneda mexicana, debido a las posibles presiones inflacionarias previstas para el
siguiente año.
Fuente: El Universal
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
