
Disminuyen 60% los accidentes en La Piedad por uso del alcoholímetro.
01/02/2012
Magdalena Pérez Sánchez
Magdalena Pérez Sánchez
Jóvenes entre 17 y 25 años los mayores infractores
La Piedad, Michoacán.- Un 60 por ciento han disminuido los accidentes viales causados por el consumo del alcohol al volante, así lo dio a conocer Enrique Ballinas Muños director de Tránsito y Vialidad de La Piedad, quien aseguró que se continuará con este medida preventiva durante toda la presente administración.
Mencionó que el operativo “alcoholímetro” ha contribuido a este resultado de una forma contundente, ya que tan solo durante los últimos 2 meses se han realizado 320 pruebas, es decir, 160 por mes; propiciando así, una conducción responsable y sobre todo un menor número de accidentes vehiculares fatales entre la población que antes de su aplicación eran frecuentes.
“Además de realizar la prueba del alcoholímetro, el medio de rutina revisa a los intoxicados y en caso de ser necesario, se recoge el vehículo del infractor o se le pide a su acompañante (siempre y cuando este sobrio) que él sea el conductor designado” añadió Ballinas.
Señaló que actualmente el 70% de los infractores de este rubro, son los jóvenes de entre 17 y 25 años, quienes son más recurrentes en la práctica de beber mientras se conduce. Comentó que las infracciones van desde documentos en garantía hasta 30 salarios mínimos, para quien incurra en esta práctica. Además de que algunos casos son puestos a disposición del Ministerio Publico para que se realice lo conducente.
“Aunque han existido casos que se disponen al MP, es importante decir que existe poca reincidencia. Por eso invitamos a que exista la práctica de la prevención y sean consientes de que conducir en estado de ebriedad es un riesgo” aseguró.
Sin embargo, al cuestionarle sobre si la presencia de las fuerzas federales a coadyuvado a disminuir el número de accidentes, debido al temor social de los operativos, Ballinas se limito a decir que se está cumpliendo cabalmente con la función que se debe desempeñar en la dirección a su cargo diseñando estrategias que permitan la eficiencia de sus labores de forma autónoma.
Fuente: Cambio de Michoacán
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
