
Hasta 9 años de prisión a quien venda bebidas adulteradas.
30/01/2012
Ciudad de México.- Entre 45 y 50 por ciento de las bebidas que se consumen en el país están en esa condición, o falsificadas. Con reformas a diversos ordenamientos. Las sanciones también serán aplicables a quien introduzca al país bebidas adulteradas.
El pleno de la Cámara de Diputados avaló sancionar con uno a nueve años de prisión a quien venda o ayude a la comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas.
Las reformas al Código Federal de Procedimientos Penales, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y de la Ley General de Salud señala que las sanciones también serán aplicables a quien introduzca al país bebidas adulteradas.
En tribuna, el diputado Arturo Zamora expuso que la reforma, avalada con 339 votos a favor, 16 en contra y 5 abstenciones, y turnada al Senado, considera como delito grave esta práctica y la sanciona con uno a nueve años de prisión y multa equivalente de 100 a mil días de salario mínimo general vigente.
Lo anterior, a quien por sí mismo o a través de otro expenda, venda o, de cualquier forma, distribuya bebidas alcohólicas adulteradas, contaminadas o alteradas, así como la introducción ilegal de las mismas al país.
El legislador del PRI por Jalisco y promotor de la reforma expuso que la producción y comercialización de bebidas alcohólicas adulteradas ha dejado una contracción del 30 por ciento en los establecimientos y la pérdida de 6 mil empleos directos y 120 mil indirectos.
En tanto, el diputado priísta Humberto Benítez Treviño dijo que de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), entre 45 y 50 por ciento de las bebidas que se consumen en el país son adulteradas o falsificadas.
A su vez, el presidente de la Comisión de Salud, Antonio Osuna Millán, del grupo parlamentario del PAN, afirmó que cada seis de cada 10 bebidas son adulteradas y tan sólo en el Distrito Federal hay dos mil 200 establecimientos que venden licor adulterado. (Notimex)
Fuente: Impacto El Diario
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
