
Manual del conductor / Nueva responsabilidad.
21/01/2012
Rodolfo Sánchez
Rodolfo Sánchez
El hecho de que nuestro hijo sepa manejar o que ya le hayan recién dado su licencia de conducir, no elimina el riesgo que como joven tiene. De hecho el grupo de los jóvenes es el más propenso a los accidentes.
Como padre de familia la supervisión de su manejo no termina al haber recibido el joven su credencial, tampoco al entregarle la llave del carro para que ya maneje. Todavía faltan de nuestra parte muchas horas de supervisión y de evaluación.
De esta manera nos daremos cuenta del progreso que va experimentando en el avance de la adquisición de sus destrezas. Muchas tareas les podemos confiar al principio:
Para empezar
·Ir al súper.
·Manejar cuando vamos a algún lado.
·Llevar a sus hermanos a lugares pre-establecidos.
·Vueltas en general.
·Conducir solamente durante el día.
·Al comienzo solamente conducir solo, sin amigos.
Son condiciones de seguridad, bastante difíciles de implementar, pero necesarias para la seguridad del joven y la tranquilidad de los padres. ¿Cuántas horas de supervisión necesitará? Depende de la habilidad que demuestre el joven. Pero en países como en Alemania por ejemplo, se recomiendan hasta 100 horas, no continuas, pero sí acumulativas.
A nosotros nunca nos enseñaron así, pero es que eran otros tiempos y el tráfico no era como se presenta hoy. Tampoco los carros eran tan poderosos, ni se acostumbraba que nuestros padres nos prestaran el auto así de fácil. Por lo general, en la mayoría de las familias solamente se contaba con un automóvil, y era papá el que lo manejaba. Los tiempos cambian.
Conducción segura
No estamos solos manejando en las vías. Hay cientos de conductores más con cientos de cosas en la mente y que no todas necesariamente están concentradas en el manejo. Y los hay aquellos que son peligrosos por su agresividad o por su condición física y emotiva: los borrachos, los irresponsables, los adolescentes, los de edad avanzada, los cafres, vehículos de todo tipo y tamaño, como los autobuses y camiones grandes de carga, los tráileres. Además de las infraestructuras viales peligrosas. Lo que hay que hacer es manejar a la defensiva:
Maneje
·Viendo hacia delante.
·Guardando la distancia.
·Observando las reglas del juego: la velocidad señalada.
·Evitando distracciones: demasiados amigos en el carro, drogas y alcohol, mascotas.
·Tomar muy en cuenta las condiciones de clima adverso como la lluvia y la oscuridad.
automotriz@reforma.com
Fuente: Reforma
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
